Festival de la Leyenda Vallenata 2025: fechas, eventos y artistas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con su característico ritmo y profundidad narrativa, el vallenato se prepara para tomar nuevamente el protagonismo en una de sus citas más esperadas: el Festival de la Leyenda Vallenata. Este evento, que celebra su edición número 58 y tendrá su inaguración el 30 de abril de 2025.

Y es que a lo largo de su historia, el Festival de la Leyenda Vallenata ha trascendido su carácter local para convertirse en un evento de resonancia nacional e internacional, catapultando el vallenato como uno de los géneros musicales representativos de Colombia en el mundo.

Sin embargo, el mensaje central del festival no se limita a valorar la música como atractivo comercial o espectáculo, sino que enfatiza la necesidad de fomentar la investigación, la formación y los concursos como herramientas para fortalecer esta tradición.

¿Qué podrá ver en este año?

La edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata comenzará el 26 de abril de 2025 con el tradicional “Desfile de Jeep Willys Parranderos”, aunque la apertura oficial se realizará el 30 de abril. Durante cuatro días intensos, Valledupar se convertirá en el corazón de la cultura vallenata, atrayendo a miles de turistas y entusiastas de este género musical colombiano.

Esta edición rendirá homenaje a Omar Geles, reconocido compositor y acordeonista que ha contribuido significativamente al desarrollo y difusión del vallenato a nivel nacional e internacional, continuando así la tradición de honrar a figuras destacadas del género.

El acto inaugural incluirá una revista musical dirigida por Wilfran Castillo, presentando diez canciones emblemáticas de Geles con invitados especiales como Fabián Corrales, Miguel Morales, Los K Morales, Daniel Geles, Rafa Pérez y Esmeralda Orozco, además de una interpretación especial de “Los caminos de la vida” con bailarines y elaborada escenografía.

El Festival se distingue por sus concursos, que otorgan el título de “Rey Vallenato” en distintas categorías: infantil, juvenil, aficionado y profesional.

Estos certámenes ofrecen una oportunidad clave para que nuevos talentos sean reconocidos y promovidos, garantizando la continuidad de los estilos tradicionales del vallenato.

La estructura del festival permite que músicos de diferentes edades y niveles de experiencia se midan en igualdad de condiciones, lo que fortalece el vínculo entre las generaciones y la riqueza interpretativa del género.

Para ganar, los criterios son estrictos, priorizando la preservación de la autenticidad y la rica tradición de la música vallenata, por ello los concursantes deben registrarse como ejecutantes de acordeón y demostrar habilidades en los cuatro aires tradicionales, además se busca que su interpretación capture la esencia más genuina y pura de lo transmitido por los juglares a lo largo de generaciones. En la categoría de Reyes Vallenatos, donde la competencia alcanza su punto máximo, se pone un fuerte énfasis en la trilogía indispensable de caja, acordeón y guacharaca, exigiendo una interpretación que resalte lo más auténtico de la música tradicional.

Programación oficial

La mayoría de los eventos del Festival son gratuitos y se realizan en lugares públicos, pero los conciertos de clausura en el Parque de la Leyenda Vallenata requieren boletas que se pueden comprar a través de Tu Boleta. Tenga en cuenta que para este momento ya las bolestas estan agotadas en la mayoría de los conciertos.

Domingo 27 de abril

08:00 a.m.: Concurso de pintura infantil “Los Niños Pintan el Festival de La Leyenda Vallenata” | Centro Comercial Mayales Plaza

Lunes 28 de abril

08:00 a.m.: Primera ronda concurso Acordeón infantil, Acordeonera menor y Acordeón juvenil (aires: Paseo y Merengue) | Centro Recreacional La Pedregosa

08:00 a.m.: Primera ronda concurso Acordeón Aficionado (aires: Paseo y Merengue) | Parque Los Algarrobillos

Martes 29 de abril

08:00 a.m.: Primera ronda concurso Acordeón infantil, Acordeonera menor y Acordeón juvenil (aires: Son y Puya) | Centro Recreacional La Pedregosa

08:00 a.m.: Primera ronda concurso Acordeón Aficionado (aires: Son y Puya) y Acordeonera mayor (aires: Paseo y Merengue) | Parque Los Algarrobillos 0

2:00 p.m.: Desfile de Piloneras (categorías infantil y juvenil) | Inicia en el Colegio Alfonso López

Miércoles 30 de abril

08:00 a.m.: Segunda ronda concurso Acordeón infantil, Acordeonera menor y Acordeón juvenil (todos los aires) | Centro Recreacional La Pedregosa

08:00 a.m.: Segunda ronda concurso Acordeón Aficionado (todos los aires) | Parque Los Algarrobillos

08:00 a.m.: Primera ronda concurso Acordeonera mayor (aires: Son y Puya) | Parque Los Algarrobillos

08:00 a.m.: Primera ronda concurso Acordeón profesional | Plaza Alfonso López

10:00 a.m.: Ronda eliminatoria Piquería infantil | Centro Recreacional La Pedregosa

10:00 a.m.: Primera ronda concurso Piquería mayor | Parque Los Algarrobillos

01:00 p.m.: Desfile de Piloneras (categoría mayores) | Inicia en el Colegio Alfonso López

04:00 p.m.: Escenificación del Milagro de La Leyenda Vallenata | Plaza Alfonso López

06:00 p.m.: Ceremonia de Inauguración | Plaza Alfonso López

Jueves 1 de mayo

08:00 a.m.: Semifinal concurso Acordeón infantil, Acordeonera menor y Acordeón juvenil (todos los aires) | Centro Recreacional La Pedregosa

08:00 a.m.: Semifinal concurso Acordeón Aficionado | Parque Los Algarrobillos

08:00 a.m.: Segunda ronda concurso Acordeonera mayor | Parque Los Algarrobillos

08:00 a.m.: Primera ronda concurso Canción vallenata inédita | Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo

08:00 a.m.: Segunda ronda concurso Piquería mayor | Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo

08:00 a.m.: Primera ronda concurso Acordeón profesional | Plaza Alfonso López

02:00 p.m.: Gran final concursos Acordeón infantil, Acordeón juvenil, Acordeonera menor y Piquería infantil | Centro Recreacional La Pedregosa

04:00 p.m.: Gran cabalgata Valledupar | Lote de Sinaltrainal

06:00 p.m.: Espectáculo musical, cultural y folclórico (Chayanne, Peter Manjarrés, Kapo, Mono Zabaleta, El Legado) | Parque de La Leyenda Vallenata

Viernes 2 de mayo

08:00 a.m.: Semifinal concurso Acordeonera mayor | Parque Los Algarrobillos

08:00 a.m.: Semifinal concurso Piquería mayor | Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo

08:00 a.m.: Segunda ronda concurso Acordeón profesional | Plaza Alfonso López

06:00 p.m.: Gran final concursos Piquería mayor y Acordeonera mayor | Parque de La Leyenda Vallenata 0

6:00 p.m.: Espectáculo artístico (Silvestre Dangond, Luis Alfonso, Beéle) | Parque de La Leyenda Vallenata

Sábado 3 de mayo

08:00 a.m.: Semifinal concurso Acordeón profesional | Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo

10:00 a.m.: Semifinal concurso Canción vallenata inédita | Plaza Alfonso López

06:00 p.m.: Gran final concursos Canción vallenata inédita y Acordeón profesional | Parque de La Leyenda Vallenata

06:00 p.m.: Espectáculo artístico (Gilberto Santa Rosa, Pepe Aguilar, Poncho Zuleta, entre otros) | Parque de La Leyenda Vallenata.


Compartir en