Festival de la Bota Caucana desbordó cultura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luz Eliana Hernández, de San José del Fragua, fue coronada Reina en una noche de identidad y folclor.

La muestra folclórica reunió delegaciones de Caquetá, Huila y Putumayo, resaltando las tradiciones de la región.

El municipio de Piamonte, Cauca, vivió una de las noches más significativas para la identidad cultural del sur colombiano con la realización del 2º Festival Folclórico de la Bota Caucana, un evento que logró reunir talento, tradición y orgullo territorial en un solo escenario.

La joven Luz Eliana Hernández Erazo, representante de San José del Fragua, se coronó como Reina del Festival, conquistando al jurado con su impecable interpretación del baile típico “El Piamonense”, donde demostró elegancia, ritmo, técnica y una conexión auténtica con las raíces culturales de su región. Su presentación fue una de las más ovacionadas por el público asistente.

Junto a ella, Nikoll Stefanny Prada Garzón, Srta. San Vicente del Caguán, fue elegida Virreina, y Madyuri Alexandra Rengifo Hernández, Srta. Piamonte, recibió el título de Princesa, completando un cuadro de honor que exaltó la diversidad cultural de los municipios participantes.

Durante la velada, delegaciones de Cauca, Caquetá, Huila y Putumayo ofrecieron muestras artísticas vibrantes que reflejaron la riqueza cultural de sus territorios. Cada coreografía fue una expresión viva del alma de cada pueblo. “Cada movimiento era historia, cada traje, una memoria colectiva. Fue una noche para reconocernos en nuestras raíces”, expresó uno de los asistentes.

El Gran Concierto Popular puso el broche de oro al evento, con la participación de artistas como Wilinton Daza, el grupo Néctar de Colombia y Los Bacanes del Sur, quienes pusieron a bailar a cientos de personas con música alegre y contagiosa.

Desde la Alcaldía de Piamonte, organizadora del festival, se destacó el compromiso con la cultura como motor de transformación, identidad y cohesión social. Se reconoció el esfuerzo de cada delegación y el papel de las candidatas como portadoras del legado cultural de sus territorios.

Isabel Rayo Gasca, asistente al evento, comentó emocionada: “Felicitaciones a la reina y a todas las candidatas, hicieron un trabajo hermoso y lleno de amor por nuestra cultura. También agradezco al señor alcalde por reconocer el esfuerzo y la dedicación de cada una de ellas en la premiación. Dios los bendiga a todos.”

Con una programación diversa, público masivo y expresiones auténticas, el Festival de la Bota Caucana se consolida como una cita cultural imperdible en el calendario del suroccidente colombiano.


Compartir en

Te Puede Interesar