La jornada, que se desarrollará en el Parque 20 de Julio, busca reunir a familias y comunidades en torno al arte de volar cometas con materiales sostenibles, rescatando una tradición que fortalece el sentido de pertenencia y la integración social.
Ipiales se prepara para un domingo de cielo colorido y espíritu festivo con la realización del Festival de Cometas “Crea y Vuela”, un evento que el Departamento Administrativo de Cultura ha diseñado para que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores compartan un espacio de esparcimiento, creatividad y conciencia ambiental. La cita será el domingo 25 de agosto a partir de las 10:00 a.m., en el emblemático Parque 20 de Julio, un punto de encuentro tradicional para la comunidad ipialeña.
Creatividad
La invitación de los organizadores es clara: las cometas deben ser elaboradas con materiales amigables con el medio ambiente, como papel reciclado, tela reutilizada, fibras naturales y adhesivos ecológicos. “Queremos que, además de disfrutar de una tradición cultural, las personas aprendan que se puede crear de manera responsable, cuidando el planeta y usando de forma consciente nuestros recursos, en especial el agua”, explicó un portavoz del Departamento de Cultura.
El evento contará con zonas habilitadas para el armado y reparación de cometas, en caso de que los participantes deseen hacer ajustes de último momento. Además, habrá actividades complementarias como talleres de origami, estaciones de pintura y espacios lúdicos para los más pequeños.
Tradición
La práctica de volar cometas es parte del patrimonio cultural intangible de varias regiones de Colombia y, en Ipiales, ha sido durante décadas un símbolo de unión familiar. Antiguamente, las familias se reunían en campos abiertos y colinas cercanas para competir de forma amistosa, mostrando sus diseños más ingeniosos. Con el Festival “Crea y Vuela”, la administración busca revivir ese espíritu y adaptarlo a los tiempos actuales, incluyendo un enfoque de sostenibilidad y respeto por el entorno.
“Queremos que nuestros hijos y nietos crezcan con la costumbre de salir a volar cometas, no solo como una diversión, sino como un momento para compartir y valorar lo que tenemos como comunidad”, comentó doña Carmen Torres, habitante del barrio San José y entusiasta participante de ediciones anteriores de eventos similares.
Participación
Este festival no será un concurso competitivo, sino un encuentro comunitario. No obstante, se entregarán reconocimientos simbólicos a las cometas más creativas, a la familia más numerosa que participe y a las creaciones que mejor utilicen materiales reciclados. Además, se instalarán puntos de hidratación y zonas de descanso para que las familias disfruten con comodidad durante toda la jornada.
El evento contará con el apoyo de voluntarios, gestores culturales, personal de la Secretaría de Salud y miembros de la Policía Comunitaria, quienes velarán por la seguridad y el orden en el lugar. También se recomienda a los asistentes llevar protector solar, gorras, ropa cómoda y bolsas reutilizables para evitar dejar residuos en el parque.
Recomendaciones logísticas y ambientales
Los organizadores han solicitado que las personas eviten el uso de cometas con estructuras metálicas o con hilos cortantes, para prevenir accidentes y proteger tanto a los participantes como a las aves de la zona. También se sugiere que quienes vivan en sectores cercanos al parque se desplacen a pie o en bicicleta, para reducir el tráfico y las emisiones de gases contaminantes.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en línea a través de la página oficial del evento www.ipiales-narino.gov.co/calendario-de-actividades/festival-de-cometas-crea-y-vuela o en el formulario forms.gle/EPFT4eknFJ8mQAfr6. También habrá un punto de inscripción física en la entrada principal del Parque 20 de Julio el mismo día del festival, desde las 9:00 a.m.
Con esta iniciativa, Ipiales reafirma su compromiso con la preservación de sus tradiciones y con la creación de espacios donde la cultura, el medio ambiente y la convivencia ciudadana se encuentren bajo un mismo cielo lleno de color.




