Este 2021 el Festival de Cine de Bogotá (BOGOCINE) llega a su edición número 38, la cual se realizará del 20 al 28 de octubre.
El objetivo del Festival es mostrar al público piezas audiovisuales que no tienen representación comercial, «Nuestro lema de este año es nuevo cine, porque mostraremos cine colombiano, internacional, documentales, y cortos que no tienen cabida en los canales tradicionales«, explicó el director y fundador de BOGOCINE, Henry Laguado.
Este año, el Festival se adapta a la nueva realidad mediante un formato híbrido, virtual y presencial, con proyecciones y actividades programadas en diferentes espacios de la ciudad, como la Cinemateca de Bogotá, el Teatro Libre De Chapinero y Uniandinos.
El director de Bogocine invitó a que quienes no puedan asistir presencialmente lo hagan a través de Festhome, plataforma donde se podrán ver las películas del Festival de forma remota.
Una de las secciones del festival que más llama la atención es el cine para ciegos, que tiene dos películas que contarán con sistema de autodescripción y una cartilla de interpretación en braille, Imaginando la oscuridad, una producción mexicana y Simona Amaya: Vivir o morir por la libertad.



