Festival Coordilleras se podrá ver desde su casa: EN VIVO

Bogotá está lista para este 14 y 15 de septiembre el Festival Cordilleras en el Parque Simón Bolívar.
Bogotá- Festival Cordilleras- Juan Luis Guerra- Fabulosos Cadillac- Parque Simón Bolívar- Páramo-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sin Fito Paéz pero con una npimina selecta de artistas este 14 y 15 Bogotá se alista para uno de los ebventos más importantes de la música en el país y latinoamérica como es el Festival Cordilleras desde el Parque Simón Bolívra

El argentina lamentó no poder estar con sus fans en el Parque Simón Bolívar y en otros escenarios internacionales, pero prometió que junto a su equipo de trabajo está cuadrando nuevas fechas para su show.

Los Fabuloso Cadillac serán los encargados del cierre y será en el lugar del artista argentino interprtee de éxitos como ‘Mariposa Tenicolor’ A esre grupo también se suma Juan Luis Guerra también Hombres G, Miranda, Fonseca, Rels B, Juliana y Trueno.

Te interesa: Crimen pasional en Kennedy: Policía encontró a su pareja con su amante y se quitó la vida

Ojo a esta noticia María Corina Machado reaccionó tras la salida de Edmundo González: “No escapó”

Más para leer: Crimen pasional en Kennedy: Policía encontró a su pareja con su amante y se quitó la vida

Festival Coordilleras se podrá ver desde su casa: 

El parque Simón Bolívar será el escenario de dos jornadas musicales en las que se podrá disfrutar de la presencia de destacados artistas como Fito Páez, FonsecaVilma Palma e Vampiros, Bersuit Vergarabat, Bacilos, entre otros.

los dos días de música, 14 y 15 de septiembre, se van a emitir en vivo para países hispanohablantes de Latinoamérica, debido a que Disney Plus se sumó para que sus usuarios puedan ver las presentaciones a través de la plataforma.

El 2 de septiembre los organizadores del Festival Cordillera 2024 anunciaron que los suscriptores de Disney+ van a poder disfrutar de la transmisión en vivo de todo el evento en su tercera edición.

Páramo Presenta, el sábado 14 de septiembre a partir de las 2:00 de la tarde y el domingo 15 a partir de la 1:30 de la tarde iniciará la transmisión por el servicio de streaming.

https://www.hsbnoticias.com/marc-anthony-en-la-boda-de-esteba-santos-y-gabriela-tafur/

OJO A LOS CIERRES VIALES:

  • La avenida calle 63, entre la avenida carrera 68 y avenida carrera 60, tendrá cierre total en la calzada sur a partir de las 3 de la tarde del viernes 13 de septiembre.
  • En ese mismo corredor vial habrá cierre total de ciclorruta y del paso peatonal en el costado sur, desde las 4:00 a. m. del sábado, 14 de septiembre.
  • En la glorieta de la avenida calle 63, por la avenida carrera 60, habrá cierre del carril lento del conectante occidente–sur, desde las 4 de la mañana del sábado 14 de septiembre.
  • En la avenida carrera 60, entre las calles 63 y 53, habrá cierre total de la calzada occidental desde las 4 de la mañana del sábado 14. Esa misma medida aplica para el carril de ciclorruta y para el paso peatonal.
  • La avenida carrera 60, entre la transversal 59 A y la avenida calle 63, tendrá cierre total en la calzada oriente desde 4:00 a. m. del 14 de septiembre.
  • En la avenida calle 53, entre avenida carrera 60 y carrera 66 A, se estableció cierre total en el carril norte, de la calzada norte, desde las 10:00 p. m. del 14 de septiembre.

Todas estas modificaciones tendrán vigencia hasta 05:00 a. m. del lunes 16 de septiembre, de acuerdo con la información revelada por la Secretaría de Movilidad Distrital.

Recomendaciones:

La Secretaría de Movilidad hizo una serie de sugerencias para los ciudadanos que transitan por inmediaciones del parque metropolitano Simón Bolívar.

El objetivo es que toda la ciudadanía esté atenta a las modificaciones y evitar contratiempos o eventualidades.

  • Para los asistentes a la actividad se recomienda llegar al sitio de realización, preferiblemente en buses del sistema de transporte Sitp o Transmilenio; se sugiere evitar el uso de vehículo particular.
  • Se recomienda programar los viajes y actividades para los 13, 14 y 15 de septiembre de 2024 en los sectores afectados por el desarrollo de la actividad.
  • Seguir las indicaciones por parte de la autoridad de tránsito, personal de la organización y de la Secretaría Distrital de Movilidad en las vías afectadas con el fin de minimizar el impacto que la actividad puede ocasionar en la ciudad de Bogotá.
  • Atender la señalización que la organización del evento dispondrá para informar los cierres y desvíos viales a ejecutar para el desarrollo de la actividad.
  • Se recomienda hacer uso de modos de transporte no motorizados como la bicicleta y a pie, así como el transporte masivo y transporte público.

A través de las redes sociales publicaron un listado con temas importantes para que los asistentes tengan en cuenta:

  • Apertura de puertas: 12:00 p. m. — cierre: 1:00 a. m.
  • No habrá parqueaderos oficiales del festival.
  • Usar medios alternativos de transporte.
  • Las manillas cashless no son válidas para entrar al festival.
  • No compartir la entrada con nadie.
  • Utilizar ropa cómoda, abrigada y resistente al agua.
  • Todos los restaurantes estarán disponibles desde la apertura del festival y cierran media hora antes del cierre del evento.


Compartir en