Óscar Briñez destacó que se reunió a cientos de asistentes con innovación y videojuegos.
El Tolima vivió una jornada cargada de innovación y entretenimiento con el cierre de FESTECH 2025, evento que se desarrolló en el primer piso de la Gobernación del Tolima y que cerró sus puertas a las 6:00 de la tarde del 13 de septiembre. Este espacio se consolidó como una vitrina tecnológica que permitió a los ciudadanos explorar herramientas modernas y recordar experiencias del pasado digital.
Los asistentes disfrutaron de una variada agenda que incluyó carreras de drones, un museo de videojuegos antiguos y la oportunidad de probar consolas clásicas. Las experiencias interactivas en 3D y los juegos de realidad virtual también hicieron parte de la programación, generando gran interés entre los visitantes, en especial entre los jóvenes que participaron activamente en cada estación.
Las empresas del sector tecnológico se sumaron con fuerza a FESTECH 2025, mostrando sus productos y servicios más recientes. Este encuentro permitió a los asistentes conocer de cerca las apuestas en innovación que están transformando el futuro del departamento y posicionando al Tolima como un escenario atractivo para el desarrollo digital.
Óscar Javier Briñez, presidente ejecutivo de Alianza e Innovación Tecnológica, destacó la importancia del festival. “Invitamos a que nos acompañaran en el último día, para aprender juntos de la robótica, los videojuegos y la tecnología que desde el Tolima se proyecta al mundo”, manifestó.
El evento se caracterizó por su carácter gratuito, lo que permitió que familias enteras se acercaran y participaran sin limitaciones económicas. Talleres, charlas, muestras y presentaciones estuvieron disponibles durante toda la jornada, en un ambiente que combinó ciencia, creatividad y diversión.
La comunidad resaltó el impacto positivo de FESTECH 2025, asegurando que este tipo de iniciativas fortalecen el conocimiento y acercan la tecnología a todos los sectores de la sociedad. Con su clausura, el departamento dejó en claro que tiene el potencial de convertirse en referente nacional en innovación tecnológica.



