Crece en internet la venta de productos de ferretería

Entre los productos más comprados en ferreterías están los taladros, las hidrolavadoras, los impermeables para motos y los radios para carros.
Foto relacionada con ferretería
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Actualmente, en Colombia, los productos de ferretería se han convertido en una de las categorías más apetecidas por los compradores.

Es que de acuerdo con el Dane, durante 2022 el crecimiento en ventas de productos de ferretería, vidrios y pinturas, ha tenido una variación de 12,4%, mientras que en el comercio electrónico, de acuerdo con el marketplace Linio, durante el 2022 se ha registrado un aumento de 80% en las ventas, siendo ésta la categoría que más crece dentro de la plataforma.

Dicho crecimiento, de acuerdo con la plataforma, se ha dado en consecuencia a la formalización del catálogo de productos dentro del Marketplace, que ya suma más de 100.000 artículos incluyendo la oferta de Falabella, Homecenter y más de 16 tiendas oficiales de las principales marcas y proveedores.

Le puede interesar: Compras por aplicaciones móviles, cada vez más populares

Productos de ferretería

De igual forma, entre los productos más comprados están los taladros, las hidrolavadoras, los impermeables para motos y los radios para carros. Así mismo, sorprende que subcategorías como construcción, plomería y pinturas representan más del 15% de las ventas de ferretería.

De acuerdo con Santiago Ramírez, gerente de categoría en Linio, “vemos como la popular tendencia Do It yourself (DIY) permea cada vez más los hogares colombianos”.

Hábitos de compra

Agregó Ramírez que “esto lo identificamos con la creciente penetración de la categoría dentro de los hábitos de compra de nuestros usuarios, que buscan y compran más herramientas y artículos para instalar, reparar o armar. Por supuesto, esto se facilita gracias a la cantidad de contenido que se encuentra en internet para que cada persona haga por sí misma lo que antes contrataba con un técnico”.

Además, los colombianos están gastando más de $100.000 en la compra de productos de la categoría, destacándose la preferencia por marcas como, por ejemplo, Black And Decker, Bauker, Truper, Karson y Corona.


Compartir en

Te Puede Interesar