En una decisión sorpresiva que sacudió el fútbol colombiano, Fernando Jaramillo anunció su renuncia como presidente de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor). La noticia fue confirmada este lunes por la entidad, que en un comunicado oficial expresó que Jaramillo había decidido dejar su cargo después de varios años al frente de la organización.
La renuncia de Jaramillo, quien asumió la presidencia de Dimayor en 2020, se produce en un momento clave para el fútbol nacional, tras varios desafíos administrativos y deportivos que la entidad ha enfrentado durante su gestión. Aunque no se han revelado públicamente las razones exactas de su salida, fuentes cercanas al dirigente han señalado que su decisión estaría relacionada con diferencias internas dentro de la organización y con la creciente presión por las críticas a la gestión de la liga.
Durante su tiempo al frente de Dimayor, Jaramillo impulsó varias reformas y cambios importantes, incluyendo la modernización de la estructura financiera de la liga y el fortalecimiento de los derechos televisivos, que permitieron mejorar los ingresos de los clubes. Sin embargo, también enfrentó críticas por temas como la organización de los torneos, la gestión de los contratos de televisión y los conflictos con varios clubes y actores del fútbol colombiano.
«Es un momento difícil, pero creo que es lo mejor para el fútbol colombiano. Agradezco a todos los miembros de Dimayor, a los clubes y a los hinchas por su apoyo durante mi tiempo al frente de la organización», expresó Jaramillo en su comunicado de renuncia.
El presidente saliente dejó claro que su salida es personal y que, a pesar de las dificultades, siempre buscó el bienestar del fútbol colombiano. Ahora, la Dimayor tendrá que buscar un sucesor para continuar con la administración de la liga, en un contexto en el que la organización del fútbol profesional enfrenta retos importantes para mejorar la competitividad, la transparencia y la estabilidad económica del torneo.
La renuncia de Fernando Jaramillo abre una nueva etapa para la Dimayor, que buscará salir de la crisis administrativa y encontrar una dirección que logre consolidar el fútbol colombiano tanto a nivel nacional como internacional.




