Fernando Gil Sinfónico: “Es el momento donde la música popular se viste de gala”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El caballero de la música popular celebra 15 años de carrera con un espectáculo histórico junto a la Filarmónica Metropolitana de Medellín.


La música popular llega a un nuevo nivel

COLOMBIA, agosto de 2025 – La música popular colombiana alcanza un hito con el lanzamiento de Fernando Gil Sinfónico, un espectáculo único en el que el artista presenta sus grandes éxitos acompañado por la Filarmónica Metropolitana de Medellín.

El concierto, además de convertirse en álbum, rinde homenaje a los 15 años de trayectoria de Fernando Gil, consolidándolo como uno de los referentes más importantes del género.


Éxitos que se visten de gala

En este proyecto, el intérprete de “Celos de amor” y “No renunciaré” transforma sus canciones en piezas sinfónicas, combinando la fuerza de la música popular con la elegancia orquestal.

Es el momento donde la música popular se viste de gala”, afirma Fernando Gil, convencido de que el género puede conquistar escenarios de la más alta categoría musical.

Cada arreglo sinfónico resalta la emotividad y potencia lírica de sus canciones, ofreciendo una experiencia inédita para sus seguidores.


Tradición y sofisticación en un mismo escenario

Fernando Gil Sinfónico se convierte en un puente entre tradición y modernidad. Con esta propuesta, el artista no solo celebra sus grandes logros, sino que también abre camino a la innovación, demostrando la versatilidad de la música popular.

El espectáculo busca trascender más allá de un concierto, convirtiéndose en una experiencia cultural que quedará marcada en la memoria de los amantes de la música.


La trayectoria de Fernando Gil

Nacido en Tuluá, Valle del Cauca, el 23 de septiembre, Fernando Gil es reconocido como el caballero de la música popular.

Es cantautor y compositor, con un repertorio que abarca la música popular colombiana y la ranchera. Además, ha experimentado con fusiones en bachata, banda y cumbia mexicana, enriqueciendo su estilo con sonidos diversos.

Su voz y su propuesta artística lo han consolidado como uno de los grandes representantes del género en Colombia y América Latina.


Compartir en

Te Puede Interesar