En medio de actividades operativas realizadas por uniformados de la Policía Metropolitana de Popayán, adscritos a la estación de la Terminal de Transporte de la capital caucana, lograron la captura de Ferman Vásquez Peña implicado en tráfico de drogas.
De acuerdo a lo manifestado por las autoridades: “con 14.500 gramos de base de cocaína en su equipaje fue sorprendido un viajero de 41 años, en instantes en que se movilizaba como pasajero en el terminal de transportes de Popayán, en un bus de servicio público que cubría la ruta Cali, Valle del Cauca a Florencia, Caquetá».
Además agregaron que: «el hombre quien fue identificado como Ferman Vásquez Peña natural de la capital caqueteña llevaba una maleta en la que supuestamente guardaba sus pertenencias, pero al ser requerido por los miembros de la Policía Nacional, le hallaron en su interior un total de 14.5 kilogramos de base de coca”.
El comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Vianney Rodríguez, informó que: “el estupefaciente incautado y el capturado, fueron dejados a disposición de la Fiscalía seccional de Popayán y horas más tarde, en audiencia de imputación de cargos, un Juez lo cobijó con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes”.
Del mismo modo, el oficial puntualizó: “la Policía Nacional de todos los colombianos continúa adelantando acciones de control para contrarrestar el tráfico de estupefacientes en Popayán y su área metropolitana, de igual manera, invita a la ciudadanía a denunciar este delito a través de la línea nacional antidrogas 165 o la línea 123”.
Las autoridades judiciales y de salud han expresado su preocupación por el aumento del consumo de sustancias psicoactivas, drogas psicotrópicas, que estimulan o aceleran la actividad del sistema nervioso central, según expertos: “causan alucinaciones, agresividad y delirio de persecución; al principio, genera una sensación de placer y luego, de angustia, es por esto primordial los operativos que puedan realizar los oficiales para acabar con la comercialización de las sustancias”.
Te puede interesar: En Popayán, el ‘tira piedra’ enviado a la ‘cana’




