Créditos, subsidios y asesoría: Feria de Vivienda FNA arranca en Bogotá este finde

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Entre los días 29 y 31 de agosto de 2025, Bogotá será sede de la esperada Gran Feria de Vivienda FNA por Colombia, un evento gratuito organizado por el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), en alianza con la Secretaría Distrital del Hábitat. El objetivo: acercar a los ciudadanos a opciones reales para acceder a una vivienda propia, mediante asesoría, subsidios y financiación efectiva.

¿Cuándo y dónde se realiza?

  • Fechas: viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto de 2025
  • Horario: de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Lugar: Punto de Atención CNA del FNA, ubicado en la Carrera 65 #11-83, localidad de Puente Aranda, frente al C.C. Plaza Central.

¿Por qué asistir?

  • Amplia oferta habitacional: encontrarás proyectos de vivienda nueva y usada presentados por constructoras, cajas de compensación, el Ministerio de Vivienda y la Secretaría del Hábitat.
  • Financiación realista: el FNA ofrece hasta el 90 % de financiamiento hipotecario sin necesidad de que tengas tus cesantías con ellos; solo debes abrir una cuenta de ahorro voluntario y acumular aproximadamente 1,7 millones de pesos (1,2 SMMLV) para ser considerado.
  • Subsidios clave disponibles: la Secretaría del Hábitat ofrecerá apoyo mediante programas como:
    • Oferta Preferente: hasta 30 SMMLV (~ 42,7 millones COP)
    • Reactiva Tu Compra: hasta 12 SMMLV (~ 17 millones COP)
    • Reduce Tu Cuota: hasta 19 SMMLV (~ 19,9 millones COP).
  • Educación financiera: habrá charlas para orientar a los asistentes sobre financiamiento, tasas, plazos y manejo del proceso hipotecario.
  • Asesoría personalizada: tendrás acceso a información directa para avanzar en trámites y solicitudes, así como para resolver dudas en el lugar.

Inscripción: imprescindible y hasta hoy

Para asistir, es obligatorio inscribirse previamente en línea, puesto que el plazo máximo es hoy, 28 de agosto. El registro se realiza mediante formulario web que solicitará datos personales (nombre completo, identificación, correo, teléfono, dirección), y luego recibirás comunicación por WhatsApp, correo o llamada para programar tu atención.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Este evento está dirigido especialmente a residentes de Bogotá que deseen adquirir vivienda de interés social (VIS) —nueva o usada—. Está pensado para familias con ingresos hasta 4 salarios mínimos ($ aprox. 5,7 millones COP). No necesitas tener cesantías en el FNA, pero sí abrir una cuenta de ahorro voluntario.


Compartir en

Te Puede Interesar