Feria laboral virtual de Nestlé invita a más de 7.000 jóvenes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Organizadores y alianzas clave
La feria forma parte de la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, en colaboración con la Alianza del Pacífico y LinkedIn.

Alcance de las vacantes
En Colombia se ofrecieron más de 9.000 vacantes, y en toda la región de América Latina aproximadamente 11.000.
No obstante, algunas publicaciones mencionaron “más de 7.000 vacantes” en total. La cifra precisa para Colombia es de más de 9.000 vacantes.

Participación empresarial
Participaron más de 100 empresas regionales, incluidas alrededor de 41 de Colombia, como Bancolombia, Ecopetrol, Davivienda, Postobón, Grupo Bolívar, Arcos Dorados, Frisby, Compensar, Tiendas D1, Manpower Group, entre otras.

Sectores y oportunidades
Las vacantes se ofrecieron en áreas como administración, finanzas, ventas, servicios, marketing, logística, manipulación de alimentos, entre otros.

Charlas y formación
LinkedIn ofreció charlas en vivo para mejorar el perfil profesional, reforzar la marca personal y sacar provecho a la plataforma digital.

Contexto del desempleo juvenil
La feria busca responder a altas tasas de desempleo juvenil en Colombia, que alcanzaban 15,3 % para jóvenes entre 15 y 28 años en el trimestre abril-junio de 2025. La tasa regional oscilaba alrededor del 13,8 %, según la OIT.
Felipe González, presidente de Nestlé Colombia, subrayó que superar la barrera del primer empleo es un propósito compartido regionalmente .

Registro y participación
La feria fue completamente gratuita y virtual. Los interesados se registraron en la plataforma “Creadores del Cambio” mediante un formulario con datos como nivel educativo y ocupación


Compartir en

Te Puede Interesar