Feria laboral en Palmira genera oportunidad y desarrollo para el territorio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presbítero Raúl Jordán Balanta, Rector de la Universidad Pontificia Bolivariana-Sede Palmira, explicó: “En el día de hoy hemos realizado en unión a la alcaldía la feria laboral, el estudio, la academia, la investigación tiene sentido si responde a la necesidad del entorno y precisamente es desde ese lugar que queremos impactar y transformar el suroccidente Colombiano, es deber de la alcaldía, del ente municipal de gobernanza y desde las instituciones de educación transformar los territorios a partir del desarrollo empresarial. Esto es lo que hemos realizado el día de hoy con un gran éxito con la presencia de los estudiantes, de las empresarias que enriquecen lo solamente el saber sino también el territorio”.

Este espacio busca consolidar procesos de intermediación entre el ente público, la academia y la comunidad en general.

Kelly Hernández funcionaria de la Agencia de Empleo de Comfandi, dijo: “Estamos acompañando esta feria laboral de la UPB, hoy logramos impactar a varias personas con la ruta de empleabilidad de la agencia y les agradecemos inmensamente a la alcaldía y a la UPB por abrirnos este espacio”.

La actividad estuvo presidida por 25 entidades como el Ministerio del trabajo, la UPB, la Concesionaria Rutas del Valle, SENA, Universidad del Valle Seccional Palmira, Word Visión International, Universidad Nacional de Colombia, Sindicato SUNET, Copropiedad Zona Franca del Pacífico, Zona Franca del Pacífico, entre otras.


Compartir en

Te Puede Interesar