Vallecaucanos prepárese para disfrutar de la magia de la literatura y de una nutrida agenda con la Carpa ‘El Valle y sus Letras’, que estará presente en la Feria Internacional del Libro de Cali 2023 desde este jueves hasta el próximo domingo 22 de octubre.
A partir de las 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, los asistentes podrán disfrutar, durante 11 días, de conversatorios con reconocidos autores del departamento, nacionales e internacionales, que compartirán sus anécdotas y vivencias como maestros literarios.
Leira Giselle Ramírez, secretaria de Cultura del Valle, resaltó que una vez más, la Gobernación del Valle del Cauca continúa promoviendo el ejercicio de los derechos culturales a través de la literatura, reconociendo y visibilizando a importantes escritores de la región a través de sus obras en la carpa ‘El Valle y sus Letras’, que estará abierta en el marco de la Feria Internacional del Libro de Cali 2023 del 12 al 22 de octubre, en la Retreta Paseo Bolívar de Cali.
En esta versión se tendrá la oportunidad de interactuar con los seis escritores ganadores de la ‘Convocatoria Jóvenes Escritores’ realizada por la Secretaría Departamental de Cultura. Así mismo, en este espacio se contará con la Red de Monitores Culturales con actividades de juegos tradicionales y la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’.
La ‘Carpa El Valle y sus Letras’ abrirá a las 3:00 p.m. con Alejandra Echeverry en un conversatorio sobre la obra ‘La niña que nunca ocupó un columpio’. A las 5:00 p.m. estará Gustavo Álvarez Gardeázabal y Mauricio Ríos compartiendo con los asistentes la obra ‘Cóndores no entierran todos los días’.





