En Barranquilla, se realizará del 30 de junio al 2 de julio en Puerta de Oro (Centro de Eventos del Caribe) la tercera versión de Construferia del Caribe 2022, feria especializada del sector de la construcción en esta región, la cual organizan Corferias y Camacol Atlántico.
El evento reunirá a los principales actores de gremio, que darán a conocer sus innovaciones en construcción y podrán realizar negocios en un espacio exclusivo de networking.
Según las cifras de Camacol Atlántico, en mayo de 2022, Barranquilla se destacó entre las cabeceras del país, como la ciudad número 1 en disposición de compra de vivienda a nivel nacional. De igual manera, las iniciaciones de obra en lo que va corrido del año hasta mayo han crecido significativamente en un 48%, representadas en 9.146 unidades habitacionales.
Dicha dinámica del sector se debe también al engranaje coordinado con la cadena de suministro de materiales, que cuenta con el potencial para seguir creciendo en esta zona del país en los próximos años. Por ejemplo, acorde al Dane, en la producción de concreto premezclado, uno de los materiales primarios para construcción, el departamento del Atlántico posee una participación positiva, ubicando al territorio en el segundo lugar a nivel nacional con más de 205 mil m3 de concreto producido y un crecimiento del 11%.
Jorge Segebre, presidente de la junta directiva de Camacol Atlántico, “en los últimos años hemos visto cómo el sector se ha fortalecido y esto es en parte, a la capacidad de abastecimiento de los proveedores de esta industria que se han enfrentado a grandes desafíos y a un proceso de evolución constante, permitiendo a los constructores encontrar nuevas maneras de hacer las cosas, con procesos avanzados y tecnología de punta. Construferia del Caribe es un espacio importante para estar a la vanguardia, con alternativas que permitan conseguir soluciones viables ante un entorno altamente competitivo”.
Juan Esteban Pérez, director ejecutivo de Puerta de Oro- Corferias Caribe, di al respecto que “el desarrollo que ha tenido el sector de la construcción ha fortalecido a Barranquilla estructural y económicamente y continuará siendo una de las razones para seguir posicionándose como una urbe que crece con diversas ofertas en el campo de la construcción”. Barranquilla cuenta con empresas radicadas tanto del sector construcción como en la generación de vidrios, acero, maderas y cemento, que han logrado ser reconocidas internacionalmente por sus procesos de innovación, desarrollo tecnológico y su eficaz política de atención al cliente.
