
Un evento clave para fortalecer la economía del Tolima y consolidar el compromiso del sector empresarial.
La Feria «Promoción de Empresas en Reactivación Económica» fue un rotundo éxito en el marco de la Ruta de Salvamento Empresarial, evento que tuvo lugar el viernes 21 de marzo en el Centro de Eventos de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima. Organizada por la Superintendencia de Sociedades y la Cámara de Comercio, la jornada contó con la valiosa participación de otras entidades como la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Superintendencia de Economía Solidaria. Juntas, compartieron sus visiones sobre el impacto social de las empresas en Colombia y los desafíos actuales que enfrenta el sector empresarial, ofreciendo un espacio de reflexión y análisis para los participantes.
La feria no solo destacó por su relevancia institucional, sino también por su robusta agenda académica, que reunió a diversas entidades del ámbito nacional, la Alcaldía de El Espinal, la Gobernación del Tolima, y otras organizaciones aliadas. A través de estas intervenciones, se proporcionaron valiosas herramientas y conocimientos que contribuyen al fortalecimiento y la reactivación de la economía local, ofreciendo a los empresarios y emprendedores del Tolima oportunidades para crecer y adaptarse a las nuevas realidades del mercado.
Este tipo de eventos son fundamentales para posicionar al municipio de El Espinal y al Departamento del Tolima a nivel nacional. La feria permitió poner en valor la amplia oferta comercial, gastronómica y turística de la región, promoviendo el intercambio de ideas y la generación de redes de contacto entre los actores del sector empresarial. Además, ofrece una plataforma para que los negocios locales puedan dar a conocer sus productos y servicios a una audiencia más amplia, lo que fomenta la visibilidad y el dinamismo económico de la región. En definitiva, la Feria «Promoción de Empresas en Reactivación Económica» ha sido un evento clave para fortalecer la economía del Tolima y consolidar el compromiso del sector empresarial con la reactivación y el desarrollo social. Con el respaldo de diversas instituciones y la colaboración de actores locales y nacionales, esta jornada ha sido un paso importante hacia la revitalización de la economía regional, impulsando un futuro más próspero y lleno de oportunidades para todos




