Feria de Servicios y empleabilidad en el Día de la Afrocolombianidad en el Valle del Cauca

Wilmer Jaiber Gil, detenido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Comunidades negras y afrodescendientes disfrutaron de la Feria Nacional de Servicios este viernes 20 de mayo, gracias a la vinculación de la Agencia Pública de Empleo del SENA, en articulación con el Programa CaliAfro de la Secretaría de Bienestar Social, que abarcó la oferta de empleabilidad, programas de orientación ocupacional y postulación de vacantes.

En el evento, que tuvo lugar entre las 8:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde, en la Institución Educativa Nuevo Latir, participaron tres empresas que ofertaron cargos para: call center, asesoría en ventas, mercaderistas, operarios de producción, entre otros.

Jorge Humberto Peña, coordinador regional de la Agencia Pública del SENA-Valle, indicó: “Aproximadamente 250 vacantes de las empresas participaron, más las que están en la plataforma de la Agencia. Las personas se inscribieron previamente en la página del SENA con sus datos registrados teniendo adelantado este paso”.

“También pudieron llevar su hoja de vida y certificados para que en la jornada los orientadores revisaran su perfil y les indicaran los cargos que pueden ocupar, para postularse y, posteriormente, ser parte de los procesos de selección de las tres empresas que participaron en la Feria”. Mencionó Peña.

Mauricio Rivas Nieto, subsecretario de Poblaciones y Etnias de la Secretaría de Bienestar Social, manifestó: “Nos hemos acercado hacia el sector donde más hay presencia de nuestros jóvenes afros para ofertar esta importante posibilidad con el SENA en cuanto a la empleabilidad y a la formación; no pierdan la oportunidad”.


Compartir en