Feria de servicios llegó a Chiquinquirá, Boyacá

Habitantes del municipio pudieron acercarse a la entidad departamental, para que fueran atendidos sus requerimientos.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El equipo de trabajo de la Secretaría de Gobierno y Acción Comunal realizó su Feria de Servicios en el Parque Julio Flórez de Chiquinquirá.

En la denominada ‘Ciudad Mariana de Colombia’ funcionarios de la sectorial atendieron a líderes comunales, víctimas del conflicto armado, migrantes, jóvenes, entidades sin ánimo de lucro y demás sectores que necesitaron atención y requirieron los servicios de esta dependencia de la Gobernación de Boyacá.

“Invitamos a todos los ciudadanos de la provincia de Occidente para que se acercaran hasta Chiquinquirá, a partir de las 9:00 de la mañana, en el Parque Julio Flórez, donde encontraron a su disposición todos los servicios que brinda la Secretaría de Gobierno”, expuso, Elided Ofelia Niño Paipa, secretaria de Gobierno y Acción Comunal.

La funcionaria agregó que no solamente se atendieron funcionarios, sino que también a los grupos poblacionales que necesitaron de algún servicio que presta la sectorial. Por su parte, el equipo de Participación y Acción Comunal estuvo trabajando con los Organismos de Acción Comunal en la formulación e implementación de la Política Pública (Ley 2166 del 18 de diciembre de 20219) y entregó los autos de reconocimiento a los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal.

Las entidades

A las entidades sin ánimo de lucro (ESAL) como las ligas deportivas, acueductos veredales, cuerpos de Bomberos, entre otros, se les brindó asesoría en temas jurídicos, contables y financieros. En la feria, igualmente, pudieron encontrar la oferta institucional para jóvenes. Se prestó asesoría para la formulación de las Políticas Públicas Municipales de Juventud y se socializó la Política Pública departamental.

En lo que concierne con víctimas, se logró prestar asistencia técnica en planes integrales de prevención y protección, así como en planes de contingencia a los enlaces municipales de víctimas del conflicto armado.

Por su parte, con los migrantes residentes en la provincia, se realizaron labores de regularización de esta población, expedición de premisos temporales y trámite de identificación biométrica.

Igualmente, se facilitó la asistencia técnica y jurídica para la creación de los Consejos de Paz en temas de seguridad y convivencia. Además, se brindó el servicio de asesoría para la definición de la libreta militar y servicios de salud en vacunación, odontología y asesoría en planificación familiar.


Compartir en