Feria de Empleo en Cartago: más de 200 ofertas laborales disponibles

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 25 de julio, Comfenalco Valle Delagente y la Alcaldía de Cartago, realizarán la Primera Feria de Empleo. En esta oportunidad, más de 200 vacantes laborales estarán disponibles para quienes deseen conseguir un empleo o cambiar el que tienen en la actualidad.

La jornada se llevará a cabo desde las 8:00 a.m., en el Club del Río en Cartago, ubicado en la calle 9 con carrera 3 y ofrecerá oportunidades para conseguir empleo formal y digno, en cargos administrativos, operativos y comerciales.

El evento contará con la participación de empresas de diversos sectores:

·         Gmor it Solution: agentes call center.

·         Super Servicios del Valle: cargos administrativos.

·         Alimento Energético Proteico SAS: cargos operativos.

·         La ofrenda: cargos comerciales.

·         Mazivo Group SAS: cargos operativos.

·         Ladrillera Arcillas S.A.S.: cargos oficios varios.

·         Dar Ayuda Temporales SAS: cargos administrativos, operativos, comerciales.

“Gracias a la estratégica alianza con la Alcaldía de Cartago, estamos logrando un objetivo fundamental: descentralizar las ferias de empleo y llevarlas a otros municipios de la región. Serán más de 200 empleos los que estarán disponibles para los ciudadanos en un solo lugar. Esto, gracias a la gestión que realizamos desde la Agencia de Empleo de la Caja de Compensación Familiar, para acercar a las empresas con quienes buscan nuevas oportunidades laborales que les permitan crecer y progresar», explicó Clara Eugenia Orozco, gerente de Empleabilidad y Emprendimiento de Comfenalco Valle Delagente.

Los interesados deben asistir a la jornada con varias hojas de vida para presentar en los cargos a los que deseen aplicar.

De esta forma, Comfenalco Valle Delagente, sigue cumpliendo con su labor social de disminuir la brecha del desempleo y ampliando las posibilidades para que las familias vallecaucanas tengan más oportunidades de progreso económico.


Compartir en