La edición 67 de la Feria de Cali, que se realizó del 25 al 30 de diciembre, alcanzó las expectativas turísticas, de acuerdo con cifras suministradas por SITUR Valle del Cauca, demostrando que es un evento vital para la idiosincrasia, turismo, economía y cultura de la ciudad.

Antes de la Feria de Cali, se esperaban más de 112.000 visitantes, cifra que fue alcanzada con holgura, según la entidad.
Y es que, en total, durante los seis días de Feria llegaron a Cali 112.456, lo que refleja un incremento del 8 % respecto a 2023.
El 45 % de los visitantes eran locales, el 33 % nacionales y el 22 % internacionales.
La ocupación hotelera promedió el 80 %, es decir, 4 % más que en la anterior edición de la Feria.
Los ingresos turísticos generados (en alojamiento, gastronomía, transporte y actividades recreativas) superaron los $57.000 millones.
“Terminada la tan esperada Feria de Cali, podemos decir que fue un éxito en términos turísticos y económicos para la ciudad. Estas cifras demuestran el impacto positivo de la Feria de Cali en el turismo y la economía local, y reafirman que la Feria es uno de los eventos más grandes no solo del país, sino de la región”, argumentó Mábel Lara, secretaria de Turismo de Cali.
Durante la edición 67 de la Feria, la Secretaría de Turismo lideró diversas actividades y eventos para continuar consolidando la campaña de promoción de destino ‘Cali es donde debes estar’ para hacer de la ciudad un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales.
Secretaría de Turismo en la Feria de Cali
-Carroza ‘Cali es donde debes estar’ en el ‘Salsódromo’ y los desfiles ‘Fiesta de mi Pueblo’, ‘Autos Clásicos y Antiguos’ y ‘Carnaval de Cali Viejo’ con la participación de personalidades como Greeicy, Mike Bahía y Adrián Ramos.
-Feria al Obrero, que contó con tres tarimas, artistas en vivo, talleres y conversatorios. Este fue el primer evento de este tipo en el barrio Obrero para incentivar la ruta turística y contó con la participación de aproximadamente mil personas, entre ellos muchos turistas extranjeros, del barrio Obrero.
-Realización de Fam trip con personalidades e influenciadores que ayudaron a mostrar lo mejor de Cali durante la Feria de Cali.
-Tarima ‘Cali es donde debes estar’ en la Calle de la Feria con la participación, entre otros, del Grupo Niche, Willy García, quienes con su talento, trabajo y música han ayudado a visibilizar a Cali a nivel nacional e internacional.




