El viernes 29 de agosto se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Feria Bonita de Colombia 2025, un evento emblemático de Bucaramanga que promete convertirse en uno de los encuentros culturales más vibrantes del país. El acto tuvo lugar en el tradicional Barrio La Feria, lugar emblemático donde nació esta celebración hace más de 70 años.
Fecha e importancia del lanzamiento
El lanzamiento marcó el arranque de la edición 76 de la Feria Bonita, confirmando que la celebración tendrá lugar entre el 5 y el 15 de septiembre, con una programación compuesta por más de 70 eventos que incluyen música, arte, gastronomía, literatura, desfiles, ferias, danza y actividades para toda la familia. Este encuentro reafirma el compromiso de consolidar a la ciudad como la “Capital de lo que Somos”, celebrando su identidad, diversidad y talento regional.
Conciertos gratuitos destacados
Uno de los principales atractivos de esta feria son los cuatro conciertos gratuitos programados en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán:
- 5 de septiembre – Festival de la Familia: con Redimi2, Barak, Montesanto y Funky.
- 6 de septiembre – Súper Concierto 2025: contará con Yeison Jiménez, Sergio Vargas, Peter Manjarrés, Grupo Niche, Pipe Bueno y Miguel Bueno.
- 7 de septiembre – Festival de la Carranga: presentación de El Heredero.
- 12 de septiembre – BucaraRock: Dr. Krápula, Xmosis, 1280 Almas y Katamarán.
Boletos gratuitos: distribución y logística
Aunque los eventos son gratuitos, el acceso requiere boleta física. La Alcaldía ha dispuesto puntos de entrega en diferentes sitios:
- Sábado 30 de agosto: Centro Comercial La Isla (12:00 m.), Acrópolis (3:00 p.m.), Cacique (5:00 p.m.), San Andresito Centro (4:00 p.m.) y Único (6:30 p.m.).
- Domingo 31 de agosto: Megamall (2:00 p.m.) y La Quinta (4:00 p.m.).
Contexto y trasfondo cultural
La Feria Bonita trae a la ciudad alegría, cultura y desarrollo económico. Desde su origen como una feria ganadera en 1949, ha evolucionado hasta convertirse en un festival integral que abarca desde literatura e identidad regional hasta grandes espectáculos musicales. Además de los conciertos gratuitos, habrá desfiles de autos clásicos, exposición gastronómica, festivales de arte urbano, danza y mercados artesanales, distribuidos entre el centro de la ciudad y zonas rurales bajo programas como “Activa tu Barrio” y “Mingas Veredales”.




