En Bogotá se realizará la VI edición de la Feria Verde del 13 al 15 de septiembre, en la que buscan que Bogotá se transforme en un festín para los sentidos con una muestra especial de productos de Pacífico colombiano.
En ese sentido, empresarios de esta zona del occidente colombiano compartirán su talento y creatividad con cerca de 40 iniciativas de otras regiones del país como parte de la celebración del Día del Amor y la Amistad.
Puedes leer: Inflación mensual: se prevé que en Colombia alcance el 0,26%
Así mismo, Dentro de la muestra empresarial Distriladam, además de productos orgánicos, se tendrá una variada selección de orquídeas y plantas ornamentales de colores para celebrar el Amor y Amistad.
Así mismo, la Cocina de Analú, deleitará a los asistentes a la muestra empresarial, con sabores exóticos propios de la región del Pacífico. Cada preparación cuenta una historia de las tradiciones gastronómicas del Chocó.
Con emprendimientos
También habrá la participación del emprendimiento Chonta’e Élexóticode4Esquinas, del municipio de El Tambo, Cauca, liderado por Jimmy Solarte, un joven que vio en el chontaduro la posibilidad de crear no sólo preparaciones de fruta fresca ya fuera en almíbar o salmuera sino que se aventuró a encontrarle valor agregado.
Por otra parte, las tradiciones del Pacífico llevan a que se tengan bebidas tradicionales como el viche de caña, viche coco, cremas de licor con sabores a las frutas de la región, sabajón y vino de arazá o de borojó.
Puedes leer: JetSmart y Satena, con nuevas rutas aéreas
Se destaca la participación de las mujeres en su elaboración. Esta actividad cultural y económica es el emprendimiento con mayor potencial de generación de ingresos de muchas mujeres rurales afrocolombianas en la zona costera del Pacífico.
La gerente comercial de la firma, Érika Jiménez, dijo que “la Feria Verde Bogotá, abre sus puertas a las manifestaciones regionales que como las del Chocó y la región del Pacífico, es una muestra de productos orgánicos, con respeto a la biodiversidad y en cuidado del ambiente. Es una muestra bella y emocionante de esta región del país”.
Agregó que es una oportunidad para que desde la capital se conozca la riqueza y variedad de producto que ofrecen los emprendedores chocoanos.
