Cae un gran cargamento de fentanilo en las vías de Sucre

Al inspeccionar su interior, se encontró una caja de cartón rotulada y embalada que contenía 13 cajas, cada una con 100 unidades de fentanilo.
Más de 1.000 unidades de fentanilo fueron incautadas en vías de Sucre - Foto: Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La seccional de la Policía de Tránsito y Transporte en Sucre logró la incautación de 1.300 unidades del fármaco fentanilo, de 0.5 mg en solución inyectable, un potente medicamento de uso intrahospitalario que está siendo utilizado en actividades de tráfico de drogas.

El procedimiento se llevó a cabo en el sector La Gallera, cerca de Sincelejo, Sucre, en un puesto de control en el que se detuvo a un vehículo de servicio público. Al inspeccionar su interior, se encontró una caja de cartón rotulada y embalada que contenía 13 cajas, cada una con 100 unidades de fentanilo 0.5 mg/10 ml en solución inyectable.

Te puede interesar: Atención; comunidad denunció envenenamiento de gatos

El total de las 1.300 unidades de fentanilo está valorado en aproximadamente en 65 millones de pesos y era transportado como encomienda. Ante este hallazgo, las sustancias fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones pertinentes.

El fentanilo es un opioide sintético aprobado para usos médicos por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), siendo 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína.

Sin embargo, cuando se utiliza fuera del contexto médico y de forma ‘recreativa’, esta poderosa droga es altamente adictiva y puede resultar mortal. El uso indebido de fentanilo ha generado preocupación a nivel mundial debido a su alta capacidad adictiva y el número creciente de sobredosis.

En Estados Unidos, 70.601 muertes por sobredosis de opioides sintéticos, principalmente fentanilo, fueron registradas en 2021 según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas.

También puedes leer: ¡Pilas! Taxistas anunciaron un paro nacional para el 23 de julio

Esta alarmante cifra ha llevado al gobierno estadounidense a aprobar recientemente la venta sin receta de naloxona, un fármaco que bloquea los efectos de los opiáceos, como medida de emergencia para contrarrestar los efectos mortales de las sobredosis.

La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad para estar alerta y reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con la distribución y uso ilegal de este tipo de sustancias, con el objetivo de prevenir tragedias y proteger la salud pública.


Compartir en