1. Vaguada Atlántica en España
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial debido a la llegada inminente de chubascos y tormentas intensas, que afectarán principalmente al tercio oriental de la Península Ibérica y Baleares entre este lunes por la tarde y el miércoles por la mañana, debido al paso de una vaguada atlántica. Se prevé una situación de gran inestabilidad atmosférica, con acumulaciones de lluvia muy significativas, especialmente en el sur de Tarragona, donde podrían caer hasta 90 litros por metro cuadrado en una hora. También se esperan lluvias torrenciales en el norte de Castellón y Valencia, con acumulaciones de hasta 150 litros en 3-6 horas, granizo superior a 2 cm y rachas muy fuertes de viento. Para el martes, se espera que lo peor se concentre en Baleares, con acumulaciones de hasta 140 litros por metro cuadrado en pocas horas.
2. Retorno de La Niña
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha indicado que el fenómeno climático La Niña podría reaparecer a partir de septiembre de 2025, con una probabilidad del 55%. Este fenómeno podría generar enfriamiento global, lluvias y cambios climáticos significativos.
3. Frente Frío en México
Entre el 6 y el 8 de septiembre, el Frente Frío número 2 afectó a al menos seis estados de México, trayendo lluvias fuertes con posibilidad de caída de granizo.
4. Huracán Lorena en Baja California Sur
El 4 de septiembre, el huracán Lorena, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, impactó con fuerza en el noroeste de México, generando lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur, rachas intensas de viento y oleaje elevado en la península de Baja California.
5. Fenómenos Astronómicos
- Luna de Maíz (Corn Moon): El 7 de septiembre, se observó la Luna de Maíz, una luna llena asociada con la cosecha de este grano en el hemisferio norte.
- Eclipse Lunar Total: Coincidiendo con la Luna de Maíz, se produjo un eclipse lunar total, conocido como «luna de sangre». Este fenómeno fue visible en algunas regiones del mundo.




