La ‘Decana de las orquestas’ como es conocida la agrupación ‘Los Fénix de Colombia’, está promocionando sus nuevos proyectos musicales, en donde por medio de la realización de videoclips, están dando a conocer su trabajo y están poniendo a bailar al sur occidente colombiano.
disfruta de los Fenix de Colombia https://t.co/EBxgH5jmV0
— Los Fénix de Colombia (@FenixdeColombia) November 11, 2018
La historia
Desde hace más de 50 años, la orquesta nacida en la hidalga ciudad de Popayán, ha incursionado en los ritmos tropicales, caribeños y alegres, con los cuales han ‘graduado’ a cientos de músicos caucanos que han hecho parte de su gran familia. Según indicó José Antonio Chicaíza, arreglista y director de la orquesta, varias generaciones de músicos, muchos de ellos estudiantes y egresados de la Universidad del Cauca, han hecho parte de la agrupación, en donde han aportado sus ideas, sus gustos y su dedicación para que su sabor sea escuchado en toda la ciudad.
“Nuestra meta es que nuestra música sea escuchada ojalá en los lugares más lejanos de nuestra ciudad. Nos hemos propuesto a hacer unos videos, promocionarnos, crear nueva música tratando de encontrarle el gusto a la gente ya que nosotros nos hemos dedicado a una música tropical más que todo, porque hemos sido orquesta de clubes aquí en Popayán y en las ciudades vecinas”, indicó José Antonio Chicaíza.

Letras
Es de mencionar, que está orquesta Caucana ha participado en varios eventos y tarimas de gran importancia para el folclore nacional, siendo la conocida Feria de Cali, uno de los escenarios en los que han tenido destacadas participaciones. María del Carmen Campo, una de las vocalistas de esta agrupación señaló que “tenemos varios temas propios, tenemos nuestro compositor. Participamos en la Feria de Cali, con dos temas que se llaman ‘Cali Bella’ y ‘Songo Sorongo’. Tenemos otros temas como ‘Tus Besos’, ‘Quédate’, ‘¿Qué se siente?’, hay un bolero que se llama ‘Tus Letras’”.
Así mismo, esta cantante señaló que “queremos hacer un proyecto grande, nos gustaría tener toda la música de Lucho Bermúdez, la música de ‘Pacho’ Galán, todo lo que hemos tocado”.
Te puede interesar Entregan equipos para jóvenes cafeteros de la vereda La Tetilla de Popayán
Proyección
Finalmente, José Antonio Chicaíza indicó que su objetivo principal es que más personas conozcan su trabajo, que escuchen su música, y puedan mantener y darle realce a los ritmos tropicales, los cuales en los últimos años han sido reemplazados por nuevos géneros. No obstante, los Fénix de Colombia, renacen nuevamente con sus sonidos y aprovechando los medios digitales, están promocionando sus composiciones así como covers de los grandes temas tropicales.
