FENALCO RESPONDE A PETRO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Efraín Valencia calificó como erradas las declaraciones del presidente, y pidió respeto por los gremios económicos.

Con un enérgico pronunciamiento, el presidente del Comité de Gremios Económicos del Tolima, Efraín Valencia, rechazó los señalamientos hechos por el presidente Gustavo Petro, quien sugirió en redes sociales que Fenalco habría tenido nexos con el paramilitarismo durante el conflicto armado. Según Valencia, estas afirmaciones no solo carecen de sustento, sino que ponen en riesgo la integridad de los líderes gremiales.

“Queremos elevar nuestra protesta por la forma como el presidente Gustavo Petro se ha dirigido a Fenalco, un gremio que ha trabajado de manera incansable por defender los derechos de los empresarios, de los comerciantes, de los micro, de los pequeños y de todo lo que hace parte de este importante sector de la economía”, manifestó. Agregó que la estigmatización de organizaciones gremiales vulnera la democracia y el derecho a la participación.

Riesgo
Para el dirigente, las acusaciones del jefe de Estado van más allá del debate ideológico y pueden generar consecuencias graves. “No podemos permitir que el Gobierno pretenda coartar a los diferentes líderes gremiales de nuestro país porque están alzando su voz en defensa de los intereses de los empresarios. Esa es la única actividad que se está desarrollando”, subrayó. En su concepto, los empresarios no deben convertirse en blanco de ataques por parte de quienes ocupan cargos de poder.

Valencia hizo un llamado directo al Gobierno Nacional para que rectifique públicamente sus afirmaciones. “Al hablar mal se está exponiendo a Fenalco, a los diferentes gremios y a todos los directivos frente a esta información errada y malintencionada”, afirmó. En ese sentido, pidió una retractación como acto de responsabilidad institucional y respeto por la labor de los gremios.

Estudios
El presidente del Comité de Gremios confirmó que ya se analizan posibles medidas jurídicas. “Ya lo ha anunciado el presidente Jaime Alberto Cabal de Fenalco, quien está evaluando en este momento a través del área jurídica cuáles serían las acciones a seguir”, indicó Valencia, dejando claro que el gremio no descarta una demanda formal por difamación.

Compromiso
Finalmente, reiteró que Fenalco tiene un carácter netamente institucional y no partidista. “Solo tiene como objetivo proteger, defender y buscar las mejores condiciones para los empresarios de nuestro país”, enfatizó. Valencia pidió no confundir el ejercicio legítimo del liderazgo gremial con posturas políticas.

El Comité de Gremios Económicos del Tolima agrupa a más de 20 organizaciones que representan a sectores clave para la economía regional, por lo que su vocería tiene un peso significativo frente a las decisiones del Gobierno.


Compartir en