Fenalco: reducir jornada diaria tres horas e incrementar costos de dominicales y festivos es inconveniente

Consideran que redundará en más costos laborales para las empresas y en consecuencia afectará la generación de empleo.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseveró que “en Colombia se está volviendo costumbre hacer reformas al régimen laboral a retazos. Como si fuera poco, a la recientemente aprobada disminución de la jornada laboral de 48 a 42 horas, ahora por iniciativa de la ministra, Gloria Inés Ramírez y del Partido Liberal, se pretende reducir la jornada diaria en tres horas e incrementar al 100% los costos de dominicales y festivos, lo cual redundará en más costos laborales para las empresas y en consecuencia afectará la generación de empleo”.

Según la agremiación, los sectores más perjudicados, serían aquellos que necesariamente deben operar en horas nocturnas, como el comercio, hoteles, bares, restaurantes, vigilancia y seguridad privada o empresas de entretenimiento, entre otras.

Agrega que, de prosperar esta iniciativa, se afectaría fuertemente la competitividad y productividad, tanto de las empresas como del país. El incremento de los costos laborales, en promedio, sería superior en un 30% a los actualmente vigentes.

De igual manera, se debe tener en cuenta que la informalidad laboral en Colombia es alta, pues según las cifras revisadas del Dane, hoy la tasa de informalidad es del 58%, que es una cifra verdaderamente lamentable y que podría aumentar, en caso de que las reglas de juego encarezcan la contratación en el sector formal de la economía.

Fenalco hace un llamado a la ministra y a los congresistas que radicaron la propuesta, a reconsiderar este proyecto, que es inconveniente para el desarrollo productivo del país y, según Cabal, “consideramos que por tratar de mejorar las condiciones de quienes hoy tienen trabajo, se les cerraría las puertas a los millones de desempleados que lo están buscando”.

 


Compartir en