Fenalco rechaza señalamientos del Gobierno a gestores farmacéuticos y defiende su labor

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, respondió a los señalamientos del presidente Gustavo Petro sobre un supuesto acaparamiento de medicamentos por parte de los gestores farmacéuticos, calificándolos como una muestra de «total desconocimiento» sobre el funcionamiento del sector salud.

Cabal explicó que lo presentado como acumulación de medicamentos corresponde al almacenamiento normal para garantizar la distribución, citando como ejemplo **133 mil unidades de insulina, cantidad suficiente para atender a 35 mil pacientes durante dos semanas.

Asimismo, el dirigente gremial desmintió que las imágenes difundidas por la Superintendencia de Salud demuestren un acopio ilegal. Según Cabal, se trata de inventarios controlados de medicamentos como Eutirox, usado para el tratamiento del hipotiroidismo.

Deuda de $4 billones afecta distribución
Fenalco también señaló que la crisis en la entrega de medicamentos no se debe a la gestión de los farmacéuticos, sino a la deuda de $4 billones que mantiene el sistema de salud, lo que ha reducido los niveles de inventario y afectado la logística de distribución.

Por esta razón, el gremio insistió en la necesidad de participar en las mesas técnicas y reiteró que, hasta la fecha, los gestores han utilizado recursos propios para seguir suministrando medicamentos a los pacientes.

Finalmente, Cabal subrayó que los gestores farmacéuticos no acaparan medicamentos, sino que cumplen con la logística de entrega a través de *contratos con EPS, IPS y otros actores del sistema, asegurando el acceso a tratamientos para *36 millones de usuarios en todo el país.


Compartir en

Te Puede Interesar