«Fenalco no está de acuerdo»: MinTrabajo responde en Pasto ante críticas de reforma

La ministra del Trabajo anuncia importantes avances en la reducción de contratos de prestación de servicios en el sector público.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la jornada pedagógica de «reformas a la calle» en Pasto, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, abordó las críticas realizadas por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) con respecto a la construcción de la reforma laboral.

En sus declaraciones, la ministra destacó que la institución había estado presente en las mesas de trabajo, aunque señaló que Fenalco no está de acuerdo con ninguna reforma, ya que se sienten cómodos con la situación actual.

Te puede interesar: Alerta de crisis en el sistema de salud colombiano: Riesgo inminente de «apagón»

Fenalco no está de acuerdo con la reforma laboral

Durante su discurso, la ministra Ramírez Ríos afirmó: «Fenalco estuvo en las mesas de trabajo, otra cosa es que le tienen que decir al país que ellos no están de acuerdo con ninguna reforma, porque están muy cómodos con lo que tienen hoy».

Estas declaraciones subrayan la postura de Fenalco, que considera que el proyecto de reforma laboral no aborda los problemas de desempleo ni de los trabajadores informales y que está enfocado en mejorar las condiciones de quienes ya tienen empleo.

Además, la ministra anunció avances significativos en la reducción de contratos de prestación de servicios en el sector público. Según sus palabras: «Las órdenes de prestación de servicios en el Estado las vamos a acabar”.

También añadió: “Ya tenemos unos procesos de meritocracia y desde luego para el año entrante disminuirán ostensiblemente porque no es justo, lo que yo llamo los contratos basura, que una persona trabaje 12 meses y le paguen 8, pero además que le evadan a través de ese tipo de contratación sus derechos sociales».

Oferta de servicios y dudas aclaradas en Pasto

Durante el taller en Pasto, representantes de entidades como Colpensiones, Sena, Unidad Solidaria y Supersubsidio Familiar atendieron las dudas de la comunidad sobre el articulado y los beneficios de la reforma laboral que se encuentra en discusión en el Congreso de la República. Asimismo, ofrecieron información detallada sobre los servicios que estas entidades brindan a los ciudadanos colombianos.

Al cierre de esta nota, Fenalco ni su presidente, Jaime Alberto Cabal, habían respondido a los señalamientos realizados por la ministra desde Pasto. La agremiación ha mantenido su posición de que la reforma laboral es perjudicial para el país y no aborda los problemas fundamentales de empleo.

A pesar de que Fenalco no está de acuerdo con el proyecto de reforma laboral, la ministra del Trabajo continúa defendiendo la necesidad de su aprobación, como una medida para mejorar las condiciones laborales en el sector privado.

Más para leer: Escándalo en la campaña de ‘Fico’ Gutiérrez: Video filtrado con supuesta webcam


Compartir en

Te Puede Interesar