Fenalco dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Mermas realizado por la firma consultora We Team, con el apoyo de Sensormatic. El informe, que contiene las cifras de 2023, muestra que durante este periodo los supermercados del país perdieron cerca de 144 mil millones de pesos sólo por concepto de robos internos y externos de la merma operativa total, que alcanza los 740 mil millones de pesos y que contabiliza las pérdidas por desperdicio de los productos, averías, vencimientos y errores administrativos, entre otros
Puedes leer: Calzado: se realizará feria en Brasil
Agregó que “en las dos categorías operan bandas organizadas y se vuelven cada vez más sofisticadas en sus operaciones.
Lo más robado, según Fenalco
Por otro lado, el porcentaje de efectividad en las judicializaciones es muy baja (56% en ciudades principales y sólo un 28% en ciudades intermedias); por lo que son más difíciles de controlar.
Agregó que “los artículos más afectados suelen ser aquellos que representan un menor riesgo para la delincuencia por su esquema de protección. La preferencia en estos artículos es constante en la medida que tengan demanda, ya sea para consumo o reventa”.
Puedes leer: Ecopetrol: invertirá hasta 512 millones de dólares en Huila
La lista la componen, chocolates/dulces; productos cárnicos/carnes frías; abarrotes; artículos de aseo personal; licores; atún/enlatados; leches; artículos digitales (electro); gaseosas y droguería/otc.




