En días pasados se llevó a cabo el primer concejo de seguridad con enfoque de género, un espacio que las mujeres activistas se ganaron teniendo en cuenta la defensa de los derechos por la cual han luchado constantemente en el municipio de Ipiales. Es así como realizaron un plantón teniendo en cuenta los hechos de violencia registrados y la falta de atención brindada por parte de las diferentes instituciones y de la Administración Municipal.
En este sentido la líder de las mujeres de Ipiales, Ximena Caicedo, recalcó su inconformismo con la falta de pronunciamientos por parte de la institucionalidad en lo referente a las muertes, violaciones de mujeres, “nosotros solicitamos un concejo de seguridad con enfoque de género, y entregamos nuestras propuestas sobre como creemos que se puede dar solución a este tipo de violencias, sin embargo, la ruta de atención ante este tipo de sucesos no existe en Ipiales”.
La representante informó que el principal objetivo con el cual realizan el concejo de seguridad está enfocado a la activación de la ruta de atención en el municipio, al igual que el seguimiento de la ley 1257 la cual estudia los procesos con enfoque de género en la institucionalidad, “en el derecho de petición que enviamos a la Alcaldía nos responden que el comité no existe y dicho seguimiento tampoco, debido a que el funcionario que tenía que activarlo estaba enfermo, lo grave es que este documento fue enviado anteriormente hace un año y en ese tiempo nos respondieron lo mismo”.
Teniendo en cuenta la falta de la activación de la ruta y la no capacitación de los funcionarios que hacen parte de las entidades pertenecientes como la Fiscalía, Caicedo expresó su inconformismo e hizo un llamado a la Administración Municipal para que las escuchen y pongan en marcha este tipo de acciones que permitan brindar acompañamiento a las víctimas de estos actos delictivos.




