Feminicidio en Fusagasugá: Expareja asesina a mujer mientras trabajaba

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nayibe Andrea Gutiérrez Pineda fue asesinada mientras atendía un establecimiento comercial en Fusagasugá, Cundinamarca. El principal sospechoso es su expareja, de quien habría recibido amenazas en días previos. Las autoridades ofrecen $10 millones por su captura.

El feminicidio ocurrió en la mañana de hoy, en pleno casco urbano de Fusagasugá. A las seis de la mañana, un hombre disparó a Nayibe Andrea Gutiérrez Pineda, vendedora de artículos de aseo en el barrio Santander, en la intersección de la Calle 4 con Carrera 3 del municipio. Después de cometer el crimen, el sospechoso huyó rápidamente, aprovechando la baja concurrencia de personas en el sector a esa hora. El ruido del disparo llamó la atención de la comunidad, que salió de sus casas consternada por la noticia. De inmediato, la Policía municipal acudió al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar la investigación.

Las primeras investigaciones señalaron a Luis Araque, excompañero sentimental de la víctima, como el principal sospechoso. Según testimonios de vecinos y allegados, Araque había amenazado a Nayibe Gutiérrez en días anteriores. Debido a la violencia de las amenazas, Gutiérrez había radicado una denuncia ante las autoridades locales semanas antes.

Las autoridades están buscando a Araque y han anunciado una recompensa de $10 millones para quien proporcione información sobre su paradero. “Hacemos un llamado a la comunidad a colaborar con las autoridades, brindando cualquier detalle relevante que pueda contribuir a resolver este caso. Pueden dirigirse a la estación de policía de Fusagasugá o a la Secretaría de Gobierno para proporcionar cualquier información que posean”, declaró el alcalde del municipio, William García Fayad.

Además, se ha coordinado con la Fiscalía para asignar un fiscal especializado en el caso, y se están revisando exhaustivamente las cámaras de seguridad para recabar cualquier evidencia que pueda arrojar luz sobre este trágico suceso.

Según la Procuraduría General de la Nación, entre el 1 de enero y el 30 de mayo de 2024, se han registrado cerca de 90 feminicidios, con un promedio de 18 crímenes de género por mes. Sin embargo, esta cifra es discutida por diversos observatorios de feminicidios en el país, ya que los criterios para clasificarlos varían según el estado legal del caso y las características conocidas tras cada suceso.


Compartir en