En la madrugada de este sábado, la Policía Nacional, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, llevó a cabo la captura de un hombre acusado de feminicidio en Puerto Boyacá. El crimen ocurrió en la madrugada del viernes, en la vía Honda – Río Ermitaño, específicamente en el sector conocido como “Dos y Medio”, en el municipio de Puerto Boyacá.
A las 00:30 horas, un motociclista alertó a los uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte sobre una posible riña en una vivienda cercana a la mencionada vía nacional. Al llegar al lugar, los agentes encontraron el cuerpo sin vida de Paola Rivera, quien presentaba signos evidentes de violencia y heridas causadas por un arma corto punzante. La víctima, de 32 años, fue hallada en condiciones de extrema gravedad, lo que permitió deducir rápidamente la posible causa de su muerte.
La investigación inicial reveló que el presunto responsable del asesinato era Nelson Enrique García, un hombre de 48 años de edad, quien trató de huir al momento en que la Policía llegó al lugar. No obstante, gracias a la rápida intervención de los agentes, García fue capturado en flagrancia y detenido de inmediato. La Policía pudo confirmar su presunta responsabilidad en el feminicidio, y el caso fue asumido por la Fiscalía General de la Nación a través de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puerto Boyacá.
Los primeros indicios apuntan a que Paola Rivera y el agresor mantenían una relación cercana, aunque las autoridades aún no descartan otras motivaciones detrás del crimen. En cuanto a la investigación, se ha informado que el cuerpo de la víctima será sometido a una inspección técnica por parte de la SIJIN DEMAM, con el objetivo de recolectar pruebas adicionales que contribuyan al esclarecimiento completo de los hechos.
El capturado fue trasladado de inmediato a la URI de la Fiscalía, donde se le garantizaron todos los derechos establecidos por la ley mientras se lleva a cabo el proceso judicial correspondiente. La intervención de la Policía, que permitió una captura rápida y eficaz, fue clave para el avance de la investigación, mientras que las autoridades de la región se comprometieron a continuar con el proceso para hacer justicia.



