Una mujer brasileña, identificada como Ketilly Soares de Souza, fue víctima de feminicidio en su propia vivienda; al parecer, su victimario, una semana antes del crimen, le había propuesto matrimonio.
De acuerdo con el medio Brasil G1, las autoridades de ese país informaron, que el cuerpo de la mujer presentó más de 10 puñaladas, y en la escena del crimen se identificaron señales de forcejeo; también se encontró un cuchillo de pesca con el que se habría cometido el asesinato.
Buscan el culpable del feminicidio
El comisario Pedro Paulo Buzolin manifestó que: “estamos escuchando a testigos, familiares y amigos. No informaron si ella tenía una relación conflictiva, pero necesitamos escuchar a todos para confirmarlo. Estamos buscando a la persona con la que mantenía una relación”.
LEA MÁS: Erick, asesinado en medio de un atraco
Y agregó, “por la cantidad de heridas todo hace pensar que fue un crimen motivado por algún sentimiento. Necesitamos esperar al examen forense, el informe no está completo, pero, según las imágenes, superan las 10 puñaladas. Demuestra que había un sentimiento de rabia, algún sentimiento motivó el crimen”.
En videos compartidos en redes sociales, se ve cuando el hombre le pide matrimonio a la víctima en una iglesia. “Escribí esta canción para decir todo lo que siento por ti”, le dijo el sujeto a la mujer.
Cifras alarmantes en Brasil
Entre 2015 y 2023, fueron 10,6 mil las mujeres víctimas de feminicidio en Brasil, según una encuesta del Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP). El año pasado, 1.400 mujeres fueron asesinadas, de acuerdo con el estudio.

El feminicidio es una tipificación del delito de homicidio doloso, cuando hay intención de matar. Se trata de un asesinato que resulta de la violencia ejercida contra las mujeres a causa de su género o cuando se muestra desprecio por su condición de mujer. La ley que lo instituyó fue aprobada en marzo de 2015.
El año pasado, hubo 1,46 mil víctimas de este tipo de crimen en Brasil, lo que representa una tasa de 1,4 muertes por cada 100 mil mujeres. La cifra es un 1,6% superior a la de 2022.
Mato Grosso fue el estado que registró la mayor tasa de feminicidios, con 2,5 muertes por cada grupo de 100 mil mujeres. En números absolutos, hubo 46 feminicidios el año pasado.
En segundo lugar están los estados de Acre, Rondônia y Tocantins, con 2,4 muertes por cada 100 mil mujeres.
São Paulo tuvo el mayor número absoluto de feminicidios, con 221 casos en 2023. Sin embargo, la cifra es inferior al promedio nacional, con una muerte por cada grupo de 100 mil mujeres. En comparación con 2022, hubo un aumento del 13,3% en el número de feminicidios en el estado.




