FEMINICIDIO CAUSA CONMOCIÓN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alejandra del Pilar, de 32 años, perdió la vida en un suceso que ha conmocionado a Cundinamarca y Villavicencio.

La funcionaria, quien había denunciado amenazas por parte de su expareja, fue encontrada sin vida en el río Guatiquía, en la zona rural de Villavicencio. Aún no se conoce el culpable oficial de este acto tan atroz. Sin embargo, algunas pruebas apuntan a que el asesino de Alejandra sería su expareja, quien habría estado causando algunos daños a su integridad y bienestar en días pasados.

Identidad

Lamentablemente, la víctima hacia parte de la Alcaldía de Chipaque en Cundinamarca, es decir, era funcionaria pública. Según testimonios de sus familiares, Alejandra había presentado una denuncia formal en la Comisaría Primera de Familia de Villavicencio debido a las amenazas que recibía, lo que le otorgó una Medida de Protección Provisional. No obstante, esto no fue suficiente para que la asesinaran.

Informe

Según información de un medio local, los familiares manifiestan que el acusado era posesivo y había expresado descontento ante la decisión de Alejandra de trabajar en la alcaldía de Chipaque, en Cundinamarca. Y tras algunas peleas y fuertes disgustos con el pasar de los días la mujer no apareció más, por lo que tiempo después el cuerpo de víctima fue recuperado por Bomberos Villavicencio, quienes realizaron el hallazgo en el río Guatiquía.

Puede leer: HOMBRE FUE VÍCTIMA DE SICARIATO

Hallazgo

Una escena escalofriante se llevaron las autoridades encargadas de este caso, debido a que se pudo establecer que el cadáver había sido arrojado y envuelto en bolsas de basura, un hecho que ha generado indignación y tristeza en ambas comunidades. Asimismo, las autoridades locales y la población se encuentran consternadas por el desenlace de este caso. La comunidad expresa su conmoción y el clamor generalizado es por justicia y la pronta captura del responsable del crimen.

Denuncias

Las denuncias y medidas de protección provisional no lograron evitar el fatal desenlace, lo que plantea inquietudes sobre la eficacia de los mecanismos de protección para víctimas de amenazas y violencia doméstica en la región. Además, las cifras de violencia de género de la Procuraduría General de la Nación muestran un panorama preocupante frente al tema: En 2022 se registraron 47.771 casos de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, cifra que, en comparación con el 2021, presentó un aumento de 7.713 casos. El reporte de exámenes medicolegales por presunto delito sexual en mujeres aumentó en 3.650 casos en el 2022, frente a lo reportado en el 2021.

En lo corrido del 2023, se han registrado 3.483 casos de violencia intrafamiliar y 1.516 exámenes medicolegales efectuados por presunto delito sexual.


Compartir en

Te Puede Interesar