El feminicidio de Olga Lucía Peñuela y la reaparición de Diego Murillo Ramírez
Reaparición de Diego Murillo Ramírez
Diego Murillo Ramírez, condenado en 2015 por el feminicidio de su esposa Tatiana Grueso, ha sido señalado nuevamente como responsable de otro asesinato. El 5 de diciembre de 2024, Olga Lucía Peñuela Bojacá, de 37 años, fue asesinada con un arma blanca en Caicedonia, Valle del Cauca, presuntamente por Murillo, quien habría atacado a la mujer tras el fin de su relación. El crimen ocurrió en plena vía pública, frente a la hija de 14 años de la víctima, quien fue testigo del asesinato.
Indignación por el sistema judicial
Murillo había sido sentenciado a 18 años y tres meses por el feminicidio de Tatiana Grueso, pero se encontraba cumpliendo parte de su condena bajo casa por cárcel. Este hecho ha generado una fuerte indignación en la comunidad, especialmente entre las familias de las víctimas, quienes cuestionan la eficacia del sistema judicial colombiano. La situación ha desatado un debate sobre la aplicación de penas y la protección de las mujeres en el país.
Orden de captura y temor por otras víctimas
A pesar de que sigue vigente una orden de captura en su contra, el paradero de Murillo sigue siendo incierto, lo que aumenta el temor de que otras mujeres puedan estar en peligro. El asesinato de Peñuela ha reabierto el debate sobre la Ley 1761 de 2015, que tipifica el feminicidio como un delito autónomo con penas de hasta 60 años de prisión, sin derecho a rebaja. Sin embargo, en el caso de Murillo no se ha aplicado esta ley, lo que ha generado críticas sobre la protección insuficiente a las víctimas y la sanción a los agresores.
.



