Cali, 9 de noviembre de 2025
En este segundo domingo de noviembre, los dignatarios y dignatarias de los Organismos de Acción Comunal celebran su día. Es una ocasión especial para reconocer su dedicación, compromiso y el trabajo conjunto que contribuye al propósito común de construir una Cali más bella y renovada.

foto cortesía: alcaldía de Cali
Con profunda gratitud, el alcalde Alejandro Eder expresó:
“Hoy conmemoramos con orgullo el Día de la Acción Comunal, una fecha para destacar la entrega y el liderazgo de quienes, con amor por Cali, trabajan día a día por el bienestar de sus comunidades. Mi agradecimiento a los dignatarios de las 539 Juntas de Acción Comunal y 17 Asociaciones de Juntas Comunales que hacen parte de nuestra ciudad”.
Asimismo, el mandatario hizo un llamado a los integrantes de los Organismos de Acción Comunal (OAC) a continuar laborando en conjunto por una Cali mejor:
“Gracias por ser una pieza esencial en el desarrollo de nuestro territorio. Los invito a seguir trabajando unidos para recuperar a Cali, con honestidad, transparencia, cercanía y propósito. La Acción Comunal simboliza el espíritu de colaboración, unión y compromiso que necesitamos para hacer realidad la Cali Bella que todos anhelamos”.
Por su parte, Maritza Aponzá Zapata, secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, también se sumó a la celebración nacional:
“¡Feliz Día de la Acción Comunal! Agradecemos a los líderes y lideresas comunales por su dedicación, por mantener viva la participación ciudadana y por promover desde sus territorios espacios de convivencia, esperanza y transformación”, manifestó la funcionaria.
Cabe recordar que, de acuerdo con la Ley 2166 de 2021, en su artículo 99, el segundo domingo de noviembre se celebra en toda Colombia el Día de la Acción Comunal, una fecha destinada a reconocer el impacto positivo de esta forma de participación ciudadana, así como los valiosos esfuerzos de quienes la integran.




