La capital del Tolima se ha destacado por su emblemática cultura representativa
Ibagué, situada en el centro-occidente de Colombia, se asienta sobre la majestuosa Cordillera Central de los Andes, entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, y cerca del Nevado del Tolima. Fundada el 14 de octubre de 1550 por el capitán español Andrés López de Galarza, Ibagué se erige como una de las ciudades más antiguas de América, con una altitud de 1.285 msnm. Como capital del departamento del Tolima, la ciudad alberga instituciones clave como la Gobernación, el Palacio de Justicia, la Asamblea Departamental, el Panóptico, el Conservatorio, entre otras, convirtiéndose en un epicentro político, industrial y cultural.

Conocida como la ‘Capital Musical de Colombia’, este título fue otorgado por el francés Conde de Gabriac en sus crónicas de viaje publicadas en Europa en 1886, donde destacó la vibrante vida musical de la ciudad. Ibagué se caracteriza por sus coloridos murales y su Conservatorio, considerado una de las escuelas de música más relevantes del país. Desde 1959, la ciudad es también sede del Festival Folclórico Colombiano en junio, un evento cultural de gran importancia que resalta el patrimonio musical de la región.



La Plaza de Bolívar, adornada con árboles, alberga la emblemática Catedral de Ibagué, famosa por su campanario y cúpula. A su alrededor, el Conservatorio del Tolima ofrece conciertos, mientras que el Museo de Arte del Tolima exhibe una colección variada. En el noroeste, el verde y exuberante Cañón del Combeima es hogar de una rica fauna, incluyendo osos de anteojos y cóndores, y más allá se elevan las cumbres nevadas del Parque Nacional Los Nevados, completando un paisaje natural que complementa la riqueza cultural de esta emblemática ciudad.




