Feliz cumpleaños El Espinal

Espinal Tolima
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio celebra sus 241 años de existencia

Esta semana, el municipio de El Espinal en el departamento de Tolima ha celebrado con gran entusiasmo sus 241 años de existencia. Con desfiles, encuentros multicolores y diversas presentaciones, los habitantes, junto al Gobierno de Wilson Gutiérrez Montaña, conmemoraron este importante hito en la historia de la localidad. El Espinal, considerado el segundo municipio más grande del Tolima, se ha convertido en un referente de la cultura y el turismo en la región, destacándose por sus auténticos sabores y tradiciones.

Geografía

Ubicado a 57,6 km de la capital departamental, Ibagué, El Espinal es conocido como la capital arrocera del centro del país. Rodeado por los ríos Magdalena y Coello, el municipio se distingue por su extensa llanura y su rica gastronomía, especialmente reconocida por sus deliciosos tamales y lechonas, platos típicos de la región. Con una superficie total de 231 km², de los cuales 4,26 km² corresponden al área urbana y 212,74 km² al área rural, El Espinal es un lugar de gran diversidad cultural y paisajística.

La historia de El Espinal se remonta al año 1754, cuando fue fundado por los señores Antonio Vásquez Forero y Juan Manuel Moya, propietarios de la Hacienda Llano Grande. A lo largo de los años, la localidad ha experimentado transformaciones significativas, como el traslado de la cabecera de Llano Grande a Upito en 1776 y, posteriormente, a El Espinal en 1783, luego de la construcción de una nueva iglesia en este último sitio.

El sacerdote Francisco Álvarez del Pino fue el primer párroco de la iglesia de El Espinal, comenzando su labor el 3 de abril de 1783. Desde entonces, la comunidad de El Espinal ha conservado y enriquecido su legado cultural y religioso, celebrando año tras año su historia y tradiciones con orgullo y alegría.


Compartir en

Te Puede Interesar