Felipe Montoya, reconocido por su destacada gestión al frente de la Secretaría de Deporte y Recreación, asumirá un rol fundamental en el proceso de empalme con Emsirva, la emblemática empresa de servicio público de aseo de Cali. Este movimiento estratégico por parte del Alcalde de Cali, Alejandro Eder, busca sentar las bases para la recuperación de Emsirva y fortalecer la prestación de servicios públicos en la ciudad.

El trabajo de la Alcaldía por recuperar Emsirva: una tarea de todos los caleños
Desde el inicio de su administración, el alcalde Alejandro Eder ha priorizado la recuperación de las instituciones esenciales para Cali y Emsirva, que alguna vez fue un referente en la prestación de servicios de aseo, fue intervenida en 2005 y declarada en proceso de liquidación en 2009 debido a problemas financieros y operativos. Actualmente, la empresa está bajo la administración de una agente liquidadora designada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
La recuperación de Emsirva es un paso clave para devolver a los caleños el control de una entidad que impacta directamente la calidad de vida en la ciudad. Es por eso que, desde la administración de Alejandro Eder, se ha trabajado articuladamente con la Superintendencia para asegurar una transición ordenada que permita la sostenibilidad de la empresa y garantice la prestación eficiente del servicio de aseo.
“Recuperar Emsirva no solo es recuperar una empresa, es recuperar confianza, eficiencia y calidad de vida para los caleños. Este es un paso fundamental para seguir avanzando en nuestro compromiso de recuperar Cali”, afirmó el alcalde Alejandro Eder.
El proceso para devolver Emsirva a los caleños
La normativa establece que para que Emsirva pueda ser devuelta al Distrito de Cali, la agente liquidadora debe concluir el saneamiento de sus pasivos y garantizar que no existan riesgos para la sostenibilidad de la empresa. Una vez cumplidas estas condiciones, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios evaluará el cumplimiento de los requisitos y oficializará la entrega de la empresa al Distrito. En cuanto al nombramiento del nuevo gerente de Emsirva, este será designado por la Junta Directiva, una vez la empresa retorne al Distrito.
Mientras tanto, la Alcaldía continuará trabajando en estrecha colaboración con la Superintendencia para garantizar que este proceso se desarrolle de manera transparente y eficiente, asegurando siempre los intereses de la ciudad.
El papel de Felipe Montoya en el empalme
Felipe Montoya liderará el proceso de empalme, un paso esencial para establecer las bases de esta transición. Sus tareas incluirán:
- Diagnóstico operativo y financiero: Analizar el estado actual de Emsirva, su infraestructura, contratos y recursos humanos.
- Definición de estrategias de mejora: Identificar oportunidades para optimizar los servicios de recolección, transporte y disposición de residuos sólidos.
- Coordinación interinstitucional: Asegurar la articulación entre el Distrito, la junta liquidadora y la Superintendencia, en beneficio de la ciudad.
Un legado de resultados en la Secretaría de Deporte y Recreación
Durante su gestión, Montoya consolidó a Cali como la capital deportiva de Colombia, logrando hitos significativos:
- Eventos de clase mundial: La Copa Mundial Sub-20 Femenina de la FIFA rompió récords de asistencia y posicionó a Cali en el mapa global del deporte.
- Impacto social a través del deporte: Más de 80,000 ciudadanos se beneficiaron de 11 programas deportivos gratuitos, fomentando la actividad física y la inclusión.
- Infraestructura mejorada: Supervisó 526 intervenciones en 173 escenarios deportivos, dejando un legado tangible para la comunidad caleña.
- Ciclovida: Promovió la participación de cerca de 93,000 asistentes, integrando a los caleños en una experiencia de salud y convivencia.
La Alcaldía de Cali, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con la Superintendencia para garantizar que este proceso contribuya al fortalecimiento de Emsirva y a la mejora de los servicios públicos de aseo en la ciudad.
