Felipe Harman le salió al paso a los señalamientos sobre presuntos procedimientos irregulares

El exalcalde afirmó que las denuncias se basan en hechos tergiversados y aseguró que La Camelia lleva en proceso de sucesión desde hace una década.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El exalcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman Ortiz, enfrenta una nueva controversia jurídica que se suma a las recientes acusaciones sobre presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Tierras. En esta ocasión, una denuncia lo señala por supuestamente avalar la construcción de urbanizaciones ilegales durante su administración.

Acusaciones

De acuerdo con documentos radicados ante la Fiscalía General de la Nación, una organización conocida como “tierreros del Meta” habría contado con la permisividad de funcionarios locales para ejecutar actividades ilícitas. En el centro del caso está la finca La Camelia, un terreno de gran extensión sujeto a un proceso sucesorio desde 2014. Según los denunciantes, este predio fue fraccionado y vendido de forma ilegal, dando origen a tres barrios construidos sin permisos legales.

Defensa

El exalcalde respondió públicamente a las acusaciones, calificándolas como infundadas y malintencionadas. “Hoy aparece una nueva mentira. Una de las investigaciones más absurdas que enfrenta mi administración en la Procuraduría es por cumplir una orden judicial que me exigía tramitar recusaciones en un trámite policivo. Nada tiene que ver con promover construcciones ilegales en barrios que ya existían 20 años antes de mi gobierno”, sostuvo desde su cuenta en la plataforma X.

Harman Ortiz explicó que, como alcalde, remitió la orden judicial para que el inspector de Policía competente ejecutara la entrega del predio. No obstante, las múltiples tutelas interpuestas por las partes interesadas retrasaron la diligencia, que finalmente quedó bajo la responsabilidad de la administración actual.

Mientras tanto, el caso continúa generando debate en la opinión pública y deja al descubierto los desafíos legales, sociales y políticos asociados con el manejo del territorio en Villavicencio.


Compartir en