Hoy es un día muy especial para los fieles católicos y quien están celebrando una año más de vida del Papa Francisco, quien nació un día como hoy, 17 de diciembre de 1936 en Flores, Buenos Aires.
Las redes sociales se llenaron de mensajes de felicitaciones y buenos deseos para el sacerdote argentino, quien hoy celebra sus 85 años. Desde fieles hasta mandatarios de diferentes partes del mundo le enviaron sus mejores deseos y uno de los primero fue el presidente de Argentina, Alberto Fernández.
«Su vocación por la unidad, el diálogo y la igualdad es un faro que debe guiarnos en cada paso que damos hacia un mundo más justo que incluya a todas y todos», escribió el mandatario desde Argentina.
A esta gran fiesta de los católicos se unieron Evo Morales, Nicolás Maduro, así como otros funcionario como el ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, escribió en su cuenta de Twitter.
«Ante tantas formas mezquinas e inmediatistas de política, recuerdo que ‘la grandeza política se muestra cuando, en momentos difíciles, se obra por grandes principios y pensando en el bien común a largo plazo'», parafraseó, tras desearle ¡Feliz cumpleaños!».
El argentino no solo es famoso por su habitual frases que pronuncia todos los domingos en el rezo del Ángelus «Recen por mí» sino porque es uno de los más importantes líderes del mundo acostumbrado de predicar con el ejemplo.
A pesar de que el religioso celebra este día como uno cualquiera, muy temprano recibió 85 girasoles y la reflexión del cardenal Cantalamessa en este tiempo de Adviento en el Aula Pablo VI.
«A los 85 años vemos un papa lleno de energía. Hemos visto cómo afronta los viajes y me he dado cuenta de la energía que pone, incluso en este momento, gracias a su atención misionera que reside en esa visión de la Iglesia, sobre todo en los últimos tiempos, muy abierta al mundo, capaz de escuchar las preguntas que surgen de la realidad y, por tanto, de hacer un papel al servicio de toda la humanidad. Una actividad para desmentir cualquier hipótesis de renuncia, explicó el padre Antonio Spadaro, director de la revista de la Compañía de Jesús, «Civilta Católica».
Datos curiosos:
1. El nombre de pila del Santo Padre es Jorge Mario Bergoglio. Nació fruto de la unión de Mario Bergoglio y Regina Sivori de Bergoglio.
2. Es el primer pontífice no europeo de la era moderna (en más de 1.000 años).
3. Fue el primer jesuita en ser Papa.
4. Para la Argentina, resultó ser todo un orgullo porque es la primera vez que se tiene como representante a un Papa latinoamericano.
5. Informes revelaron que en las elecciones papales del año 2005, el Papa Francisco recibió el mayor segundo voto. Es un dato que hasta el momento se desconocía para muchas personas.
6. Bergoglio era el Arzobispo de Buenos Aires y durante su misión se caracterizó pro se austero pues cada vez que iba a trabajar no solo se preparaba sus propias comidas, sino que también se tomaba un bus.
7. A su edad, es un hombre que goza de buena salud aunque se sabe a través del portavoz -el Reverendo Federico Lombardi- que de muy joven fue operado de un pulmón.
Frase inolvidables pronunciadas por el Papa Francisco:
1. “Si un gay acepta al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?»
2. «La Iglesia debe “pedirles perdón a los homosexuales»
3. «Los comunistas nos han robado la bandera de los pobres»
4. «Abusar de los niños es una enfermedad»
5. «Para ser padres no deben ser ‘como conejos’»
6. Evitar el embarazo no es un mal absoluto”
7. «Es mejor ser ateo que un mal cristiano»
8. «Las noticias falsas nacieron en el Génesis»
9. «Detrás de tanto dolor y destrucción se huele el tufo… del estiércol del diablo»
10. «Dejémonos contagiar por el amor, no por el virus».




