Ricardo Arjona cumple 60 años. Édgar Ricardo Arjona Morales nació un día como hoy, 19 de enero de 1964, en Jocotenango, Guatemala. La poesía que le imprime a sus canciones lo ha llevado a despertar odios y amores.
En su cuenta en Instagram el ‘poeta’ de Guatemala y quién el pasado 10 de diciembre le dijo adiós a los escenarios para atender un grave problema de salud, compartió varios momentos íntimos e su vida.
«Ahora es que se empieza a vivir»
Ese fue el mensaje que publicó el artista y que lo acompañó con un collage de fotos en el que se puede apreciar su infancia pero también su gusto por el baloncesto y sus inicios en la música.
La reacción de sus millones de fans no se hizo esperar y en cuestión de minutos acumuló más de 23 mil reproducciones.
«Que lindas fotos , que hermoso recorrido has vivido y seguirá siendo hermoso», «Amor de todas mis vidas», » Feliz cumpleaños jefe», «Que cumplas muchos mas maestro felicidades», «Feliz cumpleaños flaco querido», «Feliz cumple Ricardo se te quiere mucho… espero te veamos muy pronto y que esta vuelta al sol sea evolución», fueron algunos comentarios.
Hoy sus millones de fana en todo el mundo recordaron sus más grandes éxitos como ‘Jesús es Verbo no sustantivo’, ‘Señora de las cuatro décadas’ y ‘Fuiste tú’.
A los 12 años, participó en el concurso Festival Infantil Juventud 74, ganando el evento con la canción «Gracias al mundo», una composición de su padre.
Inició cantando en festivales interescolares, en donde obtuvo tres veces el primer lugar por sus interpretaciones.
Le interesa: Martin Luther King: Cinco películas para reflexionar en su natalicio 25
Datos qué no sabías
- Se desempeñó durante algún tiempo como maestro de primaria en una escuela rural.
- Fue el ganador del concurso infantil Juventud de 1974, con una canción escrita por su padre.
- Practicó el basketball, disciplina en la que destacó ya que tuvo el récord del jugador que más puntos ha conseguido en un solo partido (78), también fue parte de la Selección Nacional de Guatemala
- Cantaba a cambio de monedas que los transeúntes quisieran depositar en el abierto estuche de su guitarra.
- Los primeros temas que compuso le ayudaron a sobrevivir en México entre ellos están ‘La mujer que no soñé’, ‘Asignatura pendiente’, ‘Detrás de mi ventana’, ‘Sola’, ‘Piel Dorada’, ‘Entre la espada y la pared’.
- Allí, en 1988, se encontró con su futura esposa, la puertorriqueña Leslie Torres, con quien tuvo dos hijos: Ricardo y Adria. Se casaron en 1992 en Las Vegas, y en 2005 se divorciaron.
- Desde 2002, estaban separados. Después inicia una relación con Daisy Arvelo, con quien tuvo a su tercer hijo, Nicolás.
Más para leer: 39 fallecidos por tragedia en Chocó: Desgarrador sepelio colectivo





Que enfermedad sufre Ricardo Arjona
Arjona en 2023 dejó muy tristes a sus fans tras terminar su gira ‘Blanco y Negro’ pero también con ello la noticia que muchos jamás querían escuchar como era el retiro de los escenarios.
El artista reveló que tras seis infiltraciones de columna para poder mantenerse de pie durante sus últimas presentaciones y todo por un problema en su columna vertebral.
Las razones más comunes para realizar infiltraciones en la espalda incluyen: dolor lumbar o ciático, hernia de disco, el estrechamiento del canal espinal, lesiones, traumas, o dolor crónico.
Arjona nunca reveló cuál de estas enfermedades padece y lo que si dijo es que le impiden la movilidad que necesita para su trabajo.
Te interesa: Por robarle el celular: Exesposo de Andrea Guerrero, herido en la pierna
