Fedesoft lanza la novena edición del Concurso Nacional de Programación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft), en alianza con la Red de Universidades con programas de Ingeniería de Sistemas y Afines (Redis), y con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de las TIC, anunció el lanzamiento del IX Concurso Nacional de Programación, cuya fase inicial se desarrollará entre el 20 de febrero y mayo.

Este certamen, dirigido a estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de colegios públicos y privados de todo el país, busca fortalecer la educación digital con enfoque STEM, promoviendo el desarrollo de habilidades en programación y tecnologías de la información (TI).

Un programa para inspirar a las futuras generaciones

Más allá de una competencia, este concurso se ha consolidado como una plataforma de inspiración y formación vocacional. “Más que un concurso, esta iniciativa es un programa de inspiración vocacional y formación que, a partir del fortalecimiento de la educación digital, potencia el talento e ingenio de jóvenes estudiantes colombianos que se convertirán en los futuros líderes de la transformación digital del país”, destacó Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft.

Los colegios participantes podrán desarrollar proyectos tecnológicos innovadores que aborden problemáticas reales de sus regiones, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Política de Reindustrialización impulsada por el gobierno.

Fases del concurso

  1. Formación virtual gratuita: Estudiantes y docentes recibirán capacitación en tecnología, desarrollo de software, pensamiento computacional y competencias transversales.
  2. Registro de proyectos y mentoría: Los participantes presentarán sus ideas, las cuales serán guiadas por expertos del sector tecnológico.
  3. Gran final: Tras un proceso de evaluación, se seleccionarán las 10 mejores propuestas, y en una ceremonia especial se premiarán las tres más destacadas.

Desde su creación, el Concurso Nacional de Programación ha impactado a más de 12 mil estudiantes y docentes de casi 3 mil colegios en 27 departamentos del país. “Es de gran valor contribuir a que estos jóvenes se enamoren de la tecnología y la vean como una alternativa para su futuro”, concluyó Duque.

Los colegios interesados pueden inscribirse y conocer más detalles en: https://bit.ly/40EYtnv.


Compartir en

Te Puede Interesar