Fedesoft lanza el IX Concurso Nacional de Programación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá, febrero de 2025 – La Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft) ha anunciado el lanzamiento de la novena edición del Concurso Nacional de Programación, un certamen educativo que busca fortalecer la educación digital con enfoque STEM en Colombia. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Red de Universidades con programas de Ingeniería de Sistemas y Afines (Redis), el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

El proceso de inscripción ya está abierto para colegios públicos y privados de todo el país, permitiendo que estudiantes de grados 9°, 10° y 11° se capaciten en programación, desarrollo de software y pensamiento computacional. Desde su creación, este concurso ha formado a más de 12.000 estudiantes y docentes de casi 3.000 colegios en 27 departamentos de Colombia.

¿En qué consiste el Concurso Nacional de Programación?

El concurso se desarrolla en tres etapas clave:

  1. Formación inicial: Los estudiantes y docentes recibirán capacitación virtual gratuita en tecnología, desarrollo de software y habilidades transversales, impartida por instituciones de educación superior.
  2. Desarrollo de proyectos: Se registrarán las ideas de proyectos tecnológicos, que contarán con el apoyo de mentores expertos en tecnología y emprendimiento.
  3. Gran final: Tras una evaluación por parte de un jurado especializado, se seleccionarán las 10 mejores propuestas, de las cuales tres serán premiadas por su innovación y impacto en la comunidad.

Un trampolín hacia el futuro digital

Para Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft, este concurso representa más que una competencia: es un programa de inspiración vocacional. “Queremos que estos jóvenes se enamoren de la tecnología y la vean como una opción de vida y desarrollo profesional”, afirmó.

Los proyectos presentados por los estudiantes estarán alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y contribuirán a la Política de Reindustrialización del Gobierno Nacional, que busca impulsar una economía basada en el conocimiento y la sostenibilidad.

Inscripciones abiertas

Los colegios interesados en participar en esta iniciativa pueden registrarse y conocer más detalles en el siguiente enlace: https://bit.ly/40EYtnv. No pierda la oportunidad de formar parte de esta experiencia que impulsa el talento TI en Colombia y fomenta la innovación tecnológica desde las aulas.


Compartir en

Te Puede Interesar