En la tarde de este lunes 12 de febrero el alcalde Medellín, Federico Gutiérrez, criticó al gobierno y mostró su preocupación por proyectos como el Metro de la 80. Esto debido a que este proyecto depende de los recursos de la nación y espera una inyección de 490.000 millones.
“Los recursos no están y sin esos recursos, que deberían entrar entre junio y julio de este año, se entraría en una parálisis del proyecto, lo que acarrearía demandas de los contratistas” indicó al respecto el alcalde de Medellín.
Cabe recordar que hace unos días se destapó un escándalo que tiene que ver con la liquidación del presupuesto nacional, donde cerca de 13 billones de pesos que están relacionados con el Instituto Nacional de Vías, Agencia Nacional de Infraestructura y los ministerios de Educación y Hacienda, quedaron sin asignación especifica.
Esto tras la expedición del decreto 2295 del 29 de diciembre de 2023 que estableció que los 13 billones de pesos fueron asignados a un subprograma de inversión denominado “Convergencia regional: integración de territorios bajo el principio de la conectividad física y la multimodalidad”, del cual no hay claridad en que se invertirán.
Es decir que dentro de la distribución del presupuesto nacional se quedaron unos 108 rublos sin especificar, según informó Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, entre los cuales estaría importantes proyectos de infraestructura de las vigencias futuras.
Tenemos una gran preocupación. Los recursos del 2024 del Presupuesto Nacional no tienen rubros específicos para proyectos de infraestructura. En ese caso, el Presidente de la República dispone de 13 billones de pesos para invertirlos a su voluntad.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) February 12, 2024
Esto no es un asunto menor,… pic.twitter.com/rQ7EdHxKwW
Reacción de Federico Gutiérrez y llamado al gobierno nacional sobre los recursos de las vigencias futuras
Ante esto Federico Gutiérrez criticó al gobierno y al presidente Gustavo Petro, despertando suspicacias sobre los 13 billones de pesos.
“Es muy llamativo que mientras acá hacemos una invocación para tener más recursos para atender las exigencias de nuestras competencias, el Gobierno Nacional –en un claro mensaje de opacidad presupuestal– no les diga a los colombianos en qué se van a destinar los $13 billones” aseguró Federico Gutiérrez.
Finalmente, en su crítica el alcalde de Medellín arremetió contra el gobierno acusándolo de lo respetar los acuerdos previos y los recursos de las vigencias futuras.
“Esto ha ido demasiado lejos. ¿Hasta cuándo vamos a seguir así? El Gobierno Nacional debe dedicarse a gobernar y eso implica respetar los acuerdos previos para las obras que se hagan bien en las regiones. Pero, ¿por qué ese odio contra Antioquia y sus proyectos estratégicos?”, concluyó al respecto Federico Gutiérrez




