Federico Gutiérrez deja votado a Upegui en posicionamiento en Redes

De acuerdo con el más reciente estudio de Guarumo y Toro digital, el candidato Federico Gutiérrez es el más influyente en redes sociales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas Guarumo y Toro Digital dieron a conocer su informe final del Ranking de Posicionamiento en Redes Sociales. En cuanto a la ciudad de Medellín esta medición deja en el top tres de la lista de candidatos a Federico Gutiérrez, Juan Carlos Upegui y Albert Corredor.

Los resultados se obtuvieron tras analizar 5,1 millones de comentarios sobre los candidatos en las redes sociales, según el líder del estudio. Donde se analizaron por lo menos 500 cuentas de Facebook, Instagram, Twitter y YouTube y TikTok.

En el nuevo informe de influencia de las redes sociales, las dos firmas realizaron el  análisis del 27 de julio al 25 de octubre de 2023. Donde se midieron no solo a los candidatos a la alcaldía de Medellín y gobernación de Antioquia, sino a todos los aspirantes de otras regiones.

Para los organizadores, esta medición no evalúa la intención de voto sino el la cercanía entre los candidatos y sus electores.

«Las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Tik Tok y YouTube, son ahora canales fundamentales para el compromiso y la comunicación entre candidatos y votantes», indicó la firma Toro Digital al respecto.

En cuanto a los resultados, el candidato a la alcaldía de Medellín con más porcentaje de posicionamiento en redes sociales es Federico Gutiérrez, candidato del movimiento Creemos, porque recibe apoyo del partido Centro Democrático.

En segundo lugar con un 13.5, está Juan Carlos Upegui del partido Independientes, al cual pertenece el exalcalde de Medellín Daniel Quintero. Finalmente, cierra top 3 del ranking de posicionamiento en redes sociales el candidato Albert Corredor con el 10.2.

Guarumo y Toro Digital dieron a conocer los resultados del ranking final de posicionamiento en redes sociales, estos son los resultados para Medellín y Antioquia.

Te puede interesar: Galán le gana a Bolívar hasta en posicionamiento en redes

Resultado para los candidatos a la gobernación de Antioquia

Para la gobernación de Antioquia, el candidato que manda la parada en redes sociales según la medición de Guarumo y Toro Digital es el candidato del Centro Democrático, Andrés Julián Rendon con el 24.8%, quien cuenta con el apoyo de Federico Gutiérrez.

Sin embargo, para este caso el margen de diferencia es muy estrecho, para los tres candidatos a la gobernación de Antioquia de este ranking. Esto teniendo en cuenta que en segundo lugar está Luis Fernando Suárez con el 23.6 %, quien cuenta con el apoyo del partido el actual gobernador, Aníbal Gaviria.

Finalmente, el otro candidato que figura en la medición es Esteban Restrepo, candidato del partido Independientes, con el 20.1%. De esta manera, se ve un poco más pareja la competencia en cuanto a la gobernación de Antioquia, en cuanto a la influencia en redes sociales.

Elecciones territoriales 2023: Recomendaciones para ejercer su derecho al voto

¡OJO, NO OLVIDE SU CÉDULA DE IDENTIDAD!

Antes de salir de casa, recuerda llevar tu documento de identidad. Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.

¿Qué se elige en estas elecciones?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:

  • 32 gobernadores.
  • 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
  • 1.102 alcaldes.
  • 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
  • 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

¡Conoce las Zonas de riesgo haciendo clic aquí!

La Comisión de Seguimiento Electoral informó cuáles son las zonas de riesgo electoral. ¡Más de 100 municipios fueron identificados con un alto riesgo de trashumancia! Haz clic en este link y presta la máxima atención a estos puestos. Planifica medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de violencia el día de las elecciones

¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?

Sigue los pasos que te indican al ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co, específicamente en ‘Servicios a la ciudadanía’.

También puedes leer: Candidato de Fuerza de la Paz eligió la violencia

Continúa leyendo: Candidato al Concejo de Chía que protagonizó pelea a cuchillo podría ser sancionado


Compartir en

Te Puede Interesar