Federico Gutiérrez solicitará personería jurídica para su movimiento

El excandidato presidencial, Federico Gutiérrez, se ha convertido en uno de los mayores opositores al gobierno de Gustavo Petro.
Excandidato presidencial Federico Gutiérrez - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El excandidato presidencial Federico Gutiérrez anunció este viernes que solicitará al Consejo Nacional Electoral (CNE) que le otorgue la personería jurídica a su Movimiento Creemos, con lo que podría -en caso de que se la otorguen- avalar candidatos a las elecciones regionales de octubre.

Te puede interesar: Presidente Gustavo Petro responde a críticas por control de tarifas de servicios públicos

“Todo Falso. Tengo mi propio movimiento y se llama #CREEMOS. Con el mismo que aspiré y ganamos de manera independiente a la Alcaldía de Medellín en 2015. Con el mismo que aspiré a Presidencia. Y la otra semana radicaré ante el CNE la solicitud de Personería jurídica para Creemos”, manifestó Gutiérrez, respondiendo a informaciones de prensa sobre su supuesto alejamiento del expresidente Álvaro Uribe.

Para las elecciones presidenciales del año pasado, Federico Gutiérrez se impuso en la consulta interpartidistas de la Coalición Equipo por Colombia, a nombre de la cual compitió en la primera vuelta presidencial. Luego del triunfo de Gustavo Petro, el exalcalde de Medellín se ha convertido en un duro opositor de la varias acciones y decisiones del mandatario.

Además de hacer el anuncio, ‘Fico‘ también negó algunas informaciones de prensa según las cuales formaría un movimiento político con el expresidente Iván Duque y con militares retirados. Y también negó un alejamiento del expresidente Álvaro Uribe, jefe máximo del Centro Democrático.

También puedes leer: Funcionario de Petro niega acusación de acoso sexual: Mauricio Lizcano

En algunos círculos políticos se ha comentado en las últimas semanas la posibilidad de que Gutiérrez sea uno de los competidores por la alcaldía de Medellín en los comicios del próximo 29 de octubre, en los cuales serán elegidos alcaldes, gobernadores, concejales y diputados a las asambleas departamentales.

Sin embargo, ‘Fico‘ no se ha pronunciado formal y públicamente sobre esta posibilidad.


Compartir en