Federico Gutiérrez y sus críticas a Petro por liberación de jóvenes

El excandidato presidencial, Federico Gutiérrez, criticó el anunció del presidente Petro de liberar a los jóvenes presos durante las protestas.
Excandidato presidencial Federico Gutiérrez - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El excandidato presidencial, Federico Gutiérrez, cuestionó la decisión que tomó el presidente Gustavo Petro frente a los miembros de la primera línea que se encuentran detenidos por delinquir en medio de las protestas sociales.

También puedes leer: Presidente Petro anunció liberación de jóvenes presos en las protestas

A través de su cuenta de Twitter sentenció que el Gobierno nacional estaría del lado de quienes violan la Constitución, pues las más de 200 personas que hoy están privadas de la libertad son señaladas de incurrir en faltas ilegales.

En un trino de cinco reglones empezó diciendo: “Queda claro que este Gobierno está del lado de quienes delinquen y no de los ciudadanos que cumplen la ley”, reprochó.

El malestar de Gutiérrez es que el presidente indicó este 3 de diciembre que nombrará gestores de paz a varios de los detenidos, eso implicaría su liberación. Sin embargo, no es una decisión que sorprenda, porque así lo informó en medio de la campaña.

En varios debates que sostuvieron en el camino para llegar a la Casa de Nariño, ambos presentaron los argumentos frente a la primera línea. Mientras que Gutiérrez insistía en la aplicación de la ley, Petro argumentaba que eran presos políticos.

Así las cosas, el excandidato presidencial asegura que ese beneficio se les otorgará “no por protestas, sino por generar terror. Les dan libertad”, concluyó el político de derecha en sus redes sociales tras la comunicación que emitió el presidente.

La posición de Federico Gutiérrez frente a la primera línea siempre ha sido de un mismo tono. Cuando estaba impulsando su nombre para las elecciones presidenciales, afirmó que este grupo tiene un propósito político y lo estaría gestionando a través de la violencia.

Te puede interesar: 20 de diciembre, plazo para el pago de la prima de Navidad

Con base en sus palabras, los integrantes estarían fomentando el odio hacia la institucionalidad: “Siga creyendo que la primera línea es inofensiva y defiende intereses nobles. Terminará siendo uno de los peores problemas de Colombia”, comentó.

En medio de los anuncios de la transformación del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional, sugirió que no se debería desmontar esta unidad sino a la primera línea ante los estragos que estaría protagonizando en el país.

Así también lo hizo saber por medio de una publicación en sus redes sociales: “En lugar de desmontar el Esmad, se debería desmontar la primera línea”.


Compartir en

Te Puede Interesar