Fecode: Indígenas bloquean la carrera Séptima con calle 32

Vandalismo en las Estaciones de TM y muchas fueron cerradas por la marcha de Fecode contra la Reforma de la Educación en Bogotá.
TM- Fecode- Movilidad- Reforma educación- PLaza de Bolívar- Bogotá -17Jun-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá registró 24 estaciones de Transmilenio afectadas y 100 mil persones afectados por las marchas de Fecode en contra de la reforma a la Educación llamada la «Gran Toma por Bogotá», fueron más de 22 mil profesores que se reunieron en la Plaza de Bolívar.

También está protestando desde la Universidad Nacional y la Plaza de Bolívar, algunos de los manifestantes se dirigen a la Plaza de Bolívar, esta manifestación afectó la movilidad de la ciudad.

La Gerente de TM, María Fernanda Ortiz, pidio disculpas a los usuarios por los inconveninetes en la movilidad y enlas horas de la tarde algunas estaciones regresaron a la normalidad.

«Hemos tenidos afectación en el servicio principalmente en la troncal desde las 9 de la mañana»

Por esta situación, los usuarios del servicio han tendio que bajarse de los articulados y llegar a pie hasta sus destinos en medio de marchas.

Más para leer: Pánico en Eurocopa 2024: Hombre atacó con hacha aficionados de Polonia y Países Bajos

¿Por qué protestan los maestros? 

Fecode está en contra del texto aprobado en la Comisión Primera del Senado el pasado 5 de junio, porque cambió partes del espíritu inicial del proyecto presentado por el gobierno.

Según los maestros, el texto promueve la privatización de la educación con puntos “abiertamente neoliberales y regresivos”. 

Por las presiones de Fecode, finalmente las bancadas de oposición y de gobierno no lograron un consenso alrededor del texto final.

Por eso, senadores opositores radicaron una ponencia alternativa. Los maestros reclaman que sus sugerencias no habían sido escuchadas ni incluidas y, por eso exigen que se hunda el proyecto en el Congreso. 

Actos de vandalismo en Marcha de Fecode

Las marchas de Fecode en Bogotá se presentaron actos de vandalismo y violencia así lo informó el Secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo.

De acuerdo al informe entregado por el funcionario de la Alcaldía de Carlos Fernando Galán «han resultado destruidas estaciones de Transmilenio, se han bloqueado troncales del sistema y una gestora resultó herida con arma blanca».

Agregó que en estas marchas no se han respetado los criterios con los cuales el grupo de gestores y las diferentes instituciones, buscan proteger los derechso de los manifestantes como al resto de la ciudadanía.

Restrepo manifestó que se prohibió la libre movilidad de la personas y los gestores fueron atacados con armas blancas.

«Una gestora fue agredida en el transcurso de la mañana»

Otro de los hechos que se presentó en la marcha fue la participación de comunidades indígenas y quienes a la altura de la carrera Séptima con calle 32 usaron palos y amenazas para intimidar a los carros que estaban en la vía.


Compartir en

Te Puede Interesar